ROSARIO SIEMPRE ESTUVO CERCA

Por Eduardo Rivas – El pasado 1 de marzo, en ocasión de la apertura del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante local, el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro afirmó ‘Vamos a firmar en 10 o 15 días un convenio con la Universidad de Quilmes donde vamos a armar un plan de seguridad pública , donde involucre a todos los actores, por supuesto el Concejo Deliberante será parte de eso, con datos que es otro de los problemas que tenemos, nosotros tenemos información en la DPU, Prefectura tiene información, Policía tiene información, la Justicia tiene información, toda esa información está dispersa y nos cuesta armar un mapa del delito y un accionar en forma coordinada.

¿Pero a qué apunta con ese convenio? No solamente un plan y un programa de prevención ciudadana, vamos a presentarle al gobernador un proyecto de ley para hacernos cargo de la policía porque esto no tiene, realmente así como está, y creo que está demostrado que hemos pasado varios gobernadores desde el gobernador Scioli con el intento de las policías locales, después fueron desmanteladas las policías locales , ahora están en estado latente que no funcionan las policías locales, realmente le digo a la comunidad, queremos hacernos cargo, nos vamos a hacer cargo y la policía va a funcionar. Mejor si depende de nosotros que siga dependiendo de un organismo centralizado o un ministerio en La Plata. Asumimos esa responsabilidad, quiero asumir esa responsabilidad.’

Sin embargo no es una propuesta nueva ni original, 10 años atrás Osvaldo Cáffaro había lanzado la campaña ‘Todos Firmamos por una Policía Municipal’, que visto lo visto evidentemente no llegó a buen puerto.

Las noticias de la época mencionan que ‘Según manifestó el intendente, el proyecto que más se acerca a las posibilidades del Municipio es el presentado por el gobernador Daniel Scioli, que prevé una Policía de Prevención para municipios de más de 70.000 habitantes y que dependa orgánicamente del Ministerio de Seguridad Provincial. Respecto del proyecto presentado por el diputado oficialista Marcelo Saín (Nuevo Encuentro) el intendente afirmó que el mismo está muy lejos de las posibilidades de la gestión.’

Una década después la falta de ideas originales hace que las ideas que se presenten sigan siendo las mismas, incluso con los mismos actores, porque tras su discurso en el Concejo Deliberante, el Intendente anunció en sus redes sociales, aunque no hubo comunicación institucional, que tuvo un ‘Productivo encuentro con catedráticos expertos en seguridad urbana de la Universidad de Quilmes, Institución con la que trabajamos en forma conjunta la elaboración del proyecto de ley que presentaremos ante la Pcia. de Bs. As.’
https://twitter.com/CaffaroOsvaldoR/status/1635414450319810560

Pasó el tiempo que el Intendente había mencionado en el Concejo Deliberante y a las claras está que incumplió su palabra porque hasta el momento no hay ningún convenio firmado con la Universidad de Quilmes, tan solo una reunión de la que no se conoció ni el temario abordado ni las conclusiones a las que se arribó.

Cáffaro no lo mencionó pero ¿Quién estaba entre los catedráticos expertos? Marcelo Saín. Sí el mismo que fue autor del proyecto de ley que en su momento Cáffaro descartó porque ‘el mismo está muy lejos de las posibilidades de la gestión.’
¿Y quién es Marcelo Saín?
Es docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, pero además de eso y quizás más importante aún que su rol académico, actualmente es asesor sobre criminalidad del Ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, anteriormente fue Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe de donde salió eyectado tras hacerse públicos unos audios de WhatsApp en los que el entonces ministro afirmaba ‘Ustedes son todos santafesinos que no sé qué mierda son. Los rosarinos se creen que son todos porteños y no están ni cerca. No se hablan entre sí. Se recelan. Hablan barbaridades a espaldas uno del otro. […] Como a mí me chupan un huevo todos, los rosarinos, los santafesinos, los de Reconquista, me chupan un huevo, la verga, me la chupan todos…’ y en relación a la policía santafesina remarcó que ‘Son unos negros pueblerinos [a los que] Les chupa un huevo lo que yo digo. Hacen lo que se les antoja. A las dos de la tarde están todos en la casa. Eso es lo que yo pienso de todos ustedes.’

Ese señor es quien asesora en Seguridad al Intendente Municipal.

Tres años atrás, en 2020, y en relación al incremento de los índices provinciales de criminalidad en Santa Fe, mencionó que ‘Es algo bastante estacional en esta época, es habitual para los meses de enero y febrero’… menos mal que en Zárate estuvo en marzo.
Durante la gestión de Saín al frente del Ministerio de Seguridad, las estadísticas criminales de la Provincia de Santa Fe empeoraron.
Durante la gestión de Saín al frente del Ministerio de Seguridad, Rosario se volvió más insegura.

Y como canta Fito Páez, ‘cerca, Rosario siempre estuvo cerca…’

Todos quienes analizan la realidad de la cuna de la bandera afirman que los delitos relacionados con el narcotráfico han hecho de esta ciudad una de las más inseguras del país. Saín no pudo torcer la realidad de Rosario que durante su gestión, muy por el contrario, empeoró sus índices.

A Saín recurre Osvaldo Cáffaro para diagramar el proyecto de ley para la creación de una policía municipal, y lo hace tras mencionar ante el Concejo Deliberante ‘La incidencia de múltiples factores como la droga y el narcotráfico, la marginalidad, la falta de inclusión y los niveles de violencia en aumento hacen que nuestras vidas se vean amenazadas tanto en el hogar como en la vía pública.’
Los puntos en común son más que obvios.

¿Los resultados lo serán también?

‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS