
Por Daniel Armando Vogel – Buen día para todos. Primer domingo de invierno 2022, la estación más cruel del año, la que se presenta hasta ahora, muy fría y sin lluvias.
Antes de entrar en el tema de la semana, bien vale detenernos en lo que es el gran consejo para todos aquellos que por las bajas temperaturas tenemos que calefaccionar nuestros hogares; todos lo hacemos de distintas maneras. Pero cuidado con el gas, cuidado con él oxígeno en los ambientes y los incendios provocados muchas veces por sistemas de calentamiento precarios, y vaya si esta semana no tuvimos que lamentar ese cuadro terrible del incendio en un edificio en la Capital Federal, donde una madre y cuatro hijos perdieron la vida.
Así que, a no dejar de calefaccionar, pero atención, que sea con el mayor cuidado posible de mantener el oxígeno,
Ahora vamos a mirar juntos lo que arrojó el resultado de la Encuesta de la Semana.

Quisimos preguntarles a nuestros ciberlectores ¿qué están comiendo de carne? cuando se acaba de informar que Argentina tiene uno de los récords más tristes en consumo de carnes en casi 100 años.
Dejemos de lado que quienes nos gobiernan hoy día, nos prometieron que volveríamos a los asados, no pretendemos hacer un análisis político de esa promesa incumplida y del costo que hoy tiene, porque comerse un buen asado, ya es un verdadero lujo para todo tipo de bolsillos.
Queríamos saber si el no comer carne vacuna o el haber bajado el consumo de la carne de vaca, a que tipo de carnes se había orientado, en el preparado de las comidas para la familia.
El pollo ganó con el 34,38%, seguido por el cerdo con el 25%, la vaca en tercer lugar alcanzó el 15,63% y aquellos, que no pueden acceder a ningún tipo de estas carnes, se ubicó cuarto en el 12,5%. Los veganos y los que no contestaron, cerraron con solo un 6,25% cada opción.
Estamos cansados de que nos recuerden que nuestro país es grande, que tiene poca población en proporción a otros países del mundo, que tenemos los cuatro climas, que tenemos los mejores campos, los mejores pastos y muy buena agua.
Nadie deja de saber que era muy cierto, cuando se nos decía que éramos “el granero del mundo” en la Segunda Guerra Mundial. Unos 70 años después, hoy más del 50% de nuestra población no come porque está bajo la línea de pobreza, sin poder acceder, aunque trabaje, a un sueldo digno que contemple todas las necesidades familiares para no estar dentro de esa gran franja del 50% de pobres; ni hablar, del grupo que está en la indigencia, que es altísimo. Dicen que producimos alimentos para más de 400 millones de personas, pero en argentina pasan hambre 24 millones…
¿Cómo puede ser que en el país de millones y millones de cabezas de ganado tengamos en tercer lugar el consumo de carne vacuna y en cuarto lugar, con el 12,5% aquellas personas que no pueden consumir ni carne de vaca, ni de cerdo, ni tampoco pollo?
Y señores, un 12,5%, es algo así como unos 12 millones de argentinos, quienes a su mesa no pueden llevar ningún tipo de carne, a la hora de presentar el alimento familiar.
¿Un bochorno verdad??? ¡¡¡Vergüenza total!!!
Que termine bien su primer domingo de invierno y seamos lo más felices posible.
AL QUE LE QUEPA EL SAYO…