Este jueves, el intendente Matzkin llevó a cabo una conferencia de prensa a agenda abierta con los medios locales, en la cual hizo un repaso de las obras que la Municipalidad está realizando con fondos propios y las que están planeadas para el próximo año.

Matzkin inicialmente habló sobre las obras públicas, resaltando el objetivo inmediato: “La meta de este año es reparar lo que es evidente y visible que está deteriorado. Las prioridades son las calles, el suministro de agua y los espacios públicos, a los cuales debemos proporcionar el mantenimiento que las luminarias no recibían. Ya estamos definiendo las obras para el próximo año, que seguirán la misma lógica de restauración de calles y espacios públicos, proceso que tomará dos años. Por lo tanto, el próximo año será muy similar a este, con la diferencia de que incluiremos la cuestión de las aceras”, explicó.
“Todo lo que estamos realizando se financia con fondos municipales. Actualmente, hemos completado aproximadamente un 70% del Plan N°1 de Bacheo de Hormigón y estamos más avanzados en el plan de asfalto. Convocaremos a una licitación en unos 30 días para la Etapa 2 del Plan de Bacheo de Hormigón. Asimismo, estamos implementando el Plan de Bacheo en Lima, que corresponde a la misma licitación de Zárate y que ahora se está expandiendo hacia allí”, explicó.
“Después vamos a hacer un plan de mejoramiento de las plazas porque están deterioradas y es vital de recuperar espacios públicos oscuros a través de la construcción de tres plazas emblemáticas fuera de la zona céntrica, dos en Zárate y una en Lima. Tenemos la concepción de que la seguridad no es solamente poner patrulleros y personal, por eso creemos que es fundamental que recuperemos la tranquilidad de nuestros espacios públicos.
Vamos a encarar un reemplazo de luminarias en la Av. Lavalle por luces led, y las que sacamos para iluminar zonas oscuras.
También vamos a empezar la recuperación de todas las luminarias del Parque Urbano, que hay muchas quejas justificadas de vecinos y es porque se han robado los tableros y los cables.
Tenemos que volver a hacer inversión en esos lugares para recuperar las luminarias, que sean lugares más seguros desde lo visible. Después estamos trabajando también en Paradas Seguras para la gente que va a trabajar al Parque Industrial, iluminar la bici senda que va hasta la Terminal Portuaria”, agregó.