Crece la expectativa argentina frente a la posibilidad de exportar soja

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, la disputa comercial entre EEUU y China podría favorecer al complejo sojero argentino. 

La escalada en la disputa comercial entre Estados Unidos y China afectó directamente al mercado de soja, luego de que el gigante asiático anunciase que podría imponer un arancel del 25% a la importación de 106 productos estadounidenses entre los cuales está la soja, lo que podría beneficiar a la Argentina.

Entre otros casos, el arancel iría también a maíz, burlanda, algodón, trigo y carne, entre otros, en caso que Estados Unidos ponga en firme su nuevo esquema de aranceles para productos tecnológicos e industriales de origen chino.


 

En un comunicado, la entidad evaluó que “entre los commodities, el complejo sojero ha sentido con más fuerza el impacto por el peso que tiene en la balanza comercial agrícola entre ambas naciones”.


 

China es el principal importador mundial del poroto, con una participación mayor al 60% de las compras mundiales que, para la campaña 2017-2018, representará una absorción de casi 100 millones de toneladas.

En general, el país asiático importa casi el 50% de poroto desde Brasil, alrededor de un 40% desde Estados Unidos y el 10% restante desde otros países, mayormente de Argentina seguida de Paraguay.