La ciudad conmemoró el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas con un desfile y una ceremonia oficial, donde cientos de vecinos se reunieron para honrar a los caídos y veteranos que defendieron la soberanía nacional. Por la tarde y con el mismo espíritu, se realizó otro acto similar en Lima, con distintos protagonistas. En ambas convocatorias, el recuerdo, las lágrimas, los aplausos, el respeto y los abrazos estuvieron a la orden del día en este especial conmemorativo.

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, este miércoles 2 de abril, Zárate fue escenario de un emotivo homenaje a los héroes del conflicto del Atlántico Sur. El acto, organizado por el Municipio en conjunto con el Centro de Veteranos de Malvinas (CEVEMA) y diversas fuerzas, tuvo como protagonistas a los combatientes caídos y a los sobrevivientes que lucharon por la soberanía argentina.



La jornada inició con un desfile sobre la Avenida Lavalle, engalanada con banderas celestes y blancas, que reunió a vecinos, instituciones y fuerzas como la Armada Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios de Zárate. La participación masiva subrayó el compromiso de la comunidad con esta causa nacional.



El cierre estuvo marcado por un sentido discurso de Pedro “Mequi” Gómez, presidente de CEVEMA Zárate, quien llamó a las nuevas generaciones a actuar con compromiso y respeto desde la vida cotidiana, destacando que “en tiempos de paz, también podemos ser soberanos”. En paralelo, el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar, instó a mantener vivo el legado de los héroes de Malvinas y a trabajar por una solución diplomática para la recuperación de las islas.

Posteriormente, en el monumento a los caídos, se llevó a cabo el acto oficial, presidido por el intendente Marcelo Matzkin junto a su gabinete, representantes de CEVEMA, autoridades legislativas, fuerzas de seguridad, y una significativa presencia de la comunidad educativa. Durante la ceremonia se descubrió una placa en honor a los veteranos fallecidos y se entonaron el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, acompañados por una intérprete en Lengua de Señas Argentina.
La colocación de ofrendas florales y el minuto de silencio al pie del monumento sellaron una jornada cargada de emoción, donde Zárate reafirmó su compromiso con la memoria y el reconocimiento de quienes dieron todo por la patria.
Por la tarde, con el mismo espíritu, y con mucha concurrencia, se desarrolló un acto en la ciudad de Lima. (FOTO VETERANOS)
