Entre el 17 y el 19 de junio, la Dirección de Castraciones de la Secretaría de Salud desarrollará un nuevo tramo de operativos gratuitos en Villa Negri, con turnos por orden de llegada y vacunación antirrábica simultánea. El programa, que atraviesa toda la ciudad de manera itinerante, busca controlar la población de animales y prevenir enfermedades zoonóticas.

La Dirección de Castraciones de Zárate abrirá sus puertas del martes 17 al jueves 19 de junio en Sargento Cabral y calle 6, frente a la Biblioteca de Villa Negri. Cada jornada arrancará a las 8:00, momento en que se otorgarán en forma presencial 20 turnos para la atención de perros y gatos de seis meses en adelante, sin límite de ejemplares por vecino.
Con más de mil intervenciones realizadas desde sus primeros operativos, el programa municipal ha logrado reducir la cantidad de animales en situación de calle y minimizar la transmisión de enfermedades como la hidatidosis y la rabia. “La demanda crece cada semana y el pico de concurrencia se registra los viernes”, explica Natalia Gómez, directora del área, quien destaca que la campaña no se suspende por lluvia y se desplaza a distintos barrios para facilitar el acceso.
Requisitos y proceso de atención
- Ser mayor de 18 años y acompañar al animal durante todo el proceso.
- Cumplir con un ayuno de 12 horas de sólidos (no es necesario restringir líquidos).
- Permanecer en el lugar hasta retirar al perro o gato plenamente recuperado.
- Los felinos deben trasladarse en mochila, bolsa de red o transportadora; quedan excluidos los vehículos improvisados o las correas.
Además de la castración, de 9:00 a 12:00 se aplicará la vacuna antirrábica en el mismo punto de encuentro. La Secretaría de Salud solicita a los vecinos prever el traslado seguro de sus mascotas y respetar las indicaciones del equipo veterinario para garantizar el éxito de la intervención.
Como parte de la estrategia de tenencia responsable, las autoridades confirmaron que a fin de mes la carpa sanitaria se montará en el barrio Fonavi y luego continuará su recorrido por los sectores más alejados, con el objetivo de completar al menos un operativo mensual en cada zona.