España crea fondos especiales para salvar las vidas de especies en peligro

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado la distribución territorial de fondos destinados a apoyar iniciativas de conservación de especies en peligro crítico.

Así se dedica 2,1 millones de euros a apoyar proyectos en las comunidades autónomas donde se distribuyen estas especies o donde se generan amenazas que pueden influir en su estado de conservación.

La mayor inversión se realizará en Castilla y León, donde se apoyará el programa de conservación ex situ del urogallo cantábrico, que incluye la creación de un nuevo centro de cría en cautividad de este animal para reforzar los trabajos realizados en el Principado de Asturias y que ofrecerá mayor cobertura al conjunto de la cordillera cantábrica.


El urogallo cantábrico se distribuye actualmente en un área inferior a 600 km2 en la cordillera Cantábrica y su población registra un continuo declive en las últimas décadas. Tanto el área de distribución cantábrica como el número de sitios de canto ocupados se ha reducido en torno al 75% en los últimos 30 años.


 

Los tres núcleos poblacionales se hallan en situación de declive. También se distribuyen fondos para otras dos especies muy amenazada: la cerceta pardilla, una ave acuática que ha sufrido un significativa caída en sus poblaciones hasta alcanzar la mayor categoría de amenaza de nuestro país (322.000 euros para les Illes Balears y Comunitat Valenciana), y para la jara de Cartagena, una planta que llegó incluso a darse por extinta y que en la actualidad cuenta con escasas poblaciones en las provincias de Murcia y Valencia.

Fuente: La Vanguardia