Las Hermanas de la Caridad, o también conocidas como las Misioneras de Calcuta, en Zárate están preparando una especie de “museo” con los recuerdos de las dos visitas que la Madre Teresa hizo en 1979 y 1982 a Zárate. Hablamos con la Superiora de la Orden, la Hermana Fabiana que nos contó lo que organizan y hace un pedido amoroso, a la comunidad zarateña.

En los años 1979 y 1982, estuvo la Madre Teresa de Calcuta, en los terrenos donde en la costanera de Zárate funciona el hogar de adultos mayores, los fueron donados por la provincia de Buenos Aires y donde las voluntarias hoy (nueve en total), asisten a “32 personas encontradas en situación de vulnerabilidad” nos dijo.

Una de las hermanas, Fabiana, la Superiora, conversó con Multimedios EL DEBATE y nos contó detales del proyecto que tienen en “El convento de Zárate”, como lo definió.

En la charla en radio EL DEBATE la hermana “Superiora de Zárate” dijo que llegó por segunda vez a nuestra ciudad (estuvo en 2007-2008), hace un año y un mes, proveniente de los Estados Unidos, donde sirvió en la Orden, desde su Kenia natal.

UN GRUPO DE HERMANAS EN LA ULTIMA MISA DE CONMEMORACION A LA MADRE TERESA DE CALCUTA.

Como iniciativa local, organizan una especie de exposición con los recuerdos de esas dos visitas, antes y después del Premio Nobel de la Paz, para recordarla. Así lo expresa Fabiana “Después de la canonización de la Madre, hemos decidido tener exhibiciones en los lugares donde ella haya estado personalmente” y agrega “en Zárate tuvimos la bendición de haberla tenido dos veces”. Afirma Fabiana que ya hicieron el lugar físico de la exhibición pero que “Nos faltan algunas cosas de Zárate”, refiriéndose a testimonios de esas dos visitas.

Fabiana nos contó de su llamamiento al servicio, y de haber visto en su segundo día a la Madre, “no pude hablar, pero me regaló una estampita”, nos contó también sobre su familia, de sus hermanitos y mamá de Kenia. Además  ofrece el número de teléfono 420890 para que aquellos que “tengan un testimonio para aportar ya sea fotos, filmación y/o testimonios” que  los aporten para el lugar que “será habilitado para ser visitado por el publico en general, con turnos de visita, previamente acordados” terminó.