La diversidad de peces en aguas frías que tropicales resulta ser mucho mayor

Los peces de aguas frías y polares generaron nuevas especies al doble de velocidad que los peces tropicales.

Este descubrimiento contradice la idea generalizada y es resultado de la investigación en la que ha participado el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona.

El trabajo, que publica la revista “Nature”, desvela lo que los biólogos consideran una “paradoja evolutiva”: que a pesar de que en las aguas tropicales hay una gran diversidad de especies, la evolución actúa más rápido en las aguas frías de latitudes más altas.

El estudio, que ha analizado las relaciones evolutivas entre más de 30.000 especies de peces y generó uno de los árboles filogenéticos más grandes hasta el momento, ha sido liderado por la Universidad de Michigan (EEUU), contando con la colaboración de otras instituciones científicas internacionales.


Los investigadores han calificado de “paradójicos e inesperados” los resultados del trabajo porque “hasta ahora, existía la idea generalizada de que las tasas de formación de especies son mayores en los trópicos”, ha señalado la investigadora del ICM Marta Coll.

Los autores admiten que no pueden explicar completamente sus resultados, ya que son incompatibles con la idea de que los trópicos actúan como una “cuna evolutiva” para la diversidad de peces marinos.


 

Fuente: EFEverde