La historia al día con las efemérides del lunes 7 de marzo

Para destacar hoy al Día del hincha de Racing Club, un hecho histórico con los cinco goles en un mismo partido de Lionel Messi, el Premio Óscar al la película argentina “El secreto de sus ojos”, se estrena hace 50 años el taxista mas famoso “Rolando Rivas”, el nacimiento del neurocirujano y médico sanitarista Ramón Carrillo y el triste recuerdo, de la primera de casi 130 mil muerte por Covid-19 en nuestro país, son los hechos Argentos mas salientes del la fecha, en donde se conmemora el Día del Fútbol Sudamericano Femenino ya que se iniciaba hace 13 años la primera disputa de la Copa Libertadores de América horas antes del Día Internacional de La Mujer.

1835 -JUAN M. DE ROSAS. El militar y político Juan Manuel de Rosas asume por segunda vez como gobernador de la provincia de Buenos Aires luego de una votación en la que ganó por 9.713 votos contra siete.

1876 – GRAHAM BELL. El científico e inventor británico nacionalizado estadounidense Alexander Graham Bell logra la patente del teléfono en Estados Unidos, a pesar de que el aparato había sido desarrollado por el italiano Antonio Meucci, que lo llamó “teletrón”. Bell fue considerado inventor del teléfono hasta que 2002 el Congreso estadounidense dictaminó que Meucci lo había creado en 1854.

1906 – NACE RAMÓN CARRILLO. Nace en la ciudad de Santiago del Estero el neurocirujano y médico sanitarista Ramón Carrillo, quien en 1949 se convirtió en el primer ministro de Salud Pública de la Nación. Creó EMESTA, la primera fábrica nacional de medicamentos.

1912 – ROALD AMUNDSEN.El explorador noruego Roald Amudsen anuncia en la ciudad australiana de Hobart que el 11 de diciembre de 1911 había llegado al Polo Sur en una expedición a la Antártida. Fue un viaje que relató en su libro “El polo sur: un informe de la expedición antártica noruega en el Fram, 1910-1912”. Amudsen escribió parte de ese libro en una estancia de la provincia de Santa Fe.

1956 – BRYAN LEE CRANSTON. Nace en el barrio Hollywood de Los Ángeles (California EEUU), el actor estadounidense Bryan Lee Cranston, conocido por interpretar el papel del químico Walter White, protagonista  en la exitosa serie televisiva Breaking Bad.

1972 – ROLANDO RIVAS, TAXISTA. El Canal 13 emite el primer capítulo de legendaria  telenovela Rolando Rivas, taxista, protagonizada por Soledad Silveyra, Claudio García Satur y Nora Cárpena con guión de Alberto Migré, uno de los libretistas más famosos de Argentina en la década 60-80.

1999 – FALLECE STANLEY KUBRICK. A la edad de 70 años muere en la ciudad inglesa de St. Albans el cineasta estadounidense Stanley Kubrick, director de las célebres películas 2001: Odisea del espacio y La naranja mecánica.

2002 – ROGER WATERS. El músico, cantante y compositor británico Roger Waters, exmiembro de la banda de rock Pink Floyd, se presenta por primera vez en Argentina, con el recital The Wall en el estadio de Vélez Sarsfield, una de las escalas de su gira mundial.

2010 – KATHRYN BIGELOW. La cineasta, guionista y productora estadounidense Kathryn Bigelow se convierte en la primera mujer en ganar un premio Óscar a la mejor dirección de cine. Fue por la dirección de The hurt locker, que también ganó el Óscar  a la mejor película.

2010 – EL SECRETO DE SUS OJOS. El filme El secreto de sus ojos, dirigido por Juan José Campanella y protagonizado por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella, gana el premio Óscar a la mejor película extranjera.

2012 – LIONEL MESSI. El astro argentino Lionel Messi convierte cinco de los goles del Barcelona español en la goleada por 7-1 al Bayer Leverkusen alemán por la Liga de Campeones de Europa, un hecho inédito en el torneo organizado por la federación del fútbol europeo UEFA.

2020 – PRIMERA MUERTE. Un hombre de 64 años que había regresado a Buenos Aires de un viaje a Francia se convierte en el primer fallecido en América Latina a causa de la pandémica enfermedad Covid-19, provocada por el coronavirus Sars Cov-2.

2022 – HINCHA DE RACING. Desde 2009 se celebra el Día del Hincha de Racing en conmemoración de la fecha de 1999 en la que alrededor de 30.000 simpatizantes de “La academia” entraron al estadio “Cilindro de Avellaneda” para rechazar la quiebra del club y lograr su permanencia en el fútbol argentino.

2022 – FÚTBOL FEMENINO. Se celebra el Día del Fútbol Sudamericano Femenino, instituido por la Confederación Sudamericana de Fútbol con motivo a la antesala del Día Internacional de la Mujer y al comienzo de la Copa Libertadores Femenina, que se disputó por primera vez en 2009 y ganó el equipo del Santos de Brasil.