Naturgy lanzó la octava edición de Energía del Sabor, su programa de inclusión social a través de la gastronomía. En estos cursos anuales, trabajaremos nuevamente con Fundación Peregrina, en el comedor “Unidos por la Sociedad” del barrio La Cava, San Isidro; con Asociación Civil Siloé, en el Centro Comunitario “Acá Sí” del barrio Cascallares, Moreno y con el Sindicato de Trabajadores de Turismo, Gastronómicos y Hoteleros (UTHGRA Seccional Oeste).


El eje del programa, como siempre, es la capacitación en el oficio gastronómico con salida laboral, con énfasis en la formación de microemprendedores en el rubro. A lo largo del año, los participantes del programa realizarán visitas a hoteles, establecimientos gastronómicos y actividades especiales con distintas personalidades del mundo de la gastronomía y la nutrición.
“Nos pone muy contentos estar lanzando hoy, por octavo año consecutivo, este programa de inclusión social, que permite que jóvenes de barrios vulnerables puedan integrarse al mundo laboral y simultáneamente, contribuir en la capacitación de colectivos vulnerables como jóvenes con Síndrome de Down, mujeres que sufren violencia de género o con comedores comunitarios y los voluntarios que allí trabajan.
Es por la experiencia recogida de años anteriores, donde vimos cómo el programa animó a los alumnos a desarrollar sus propias iniciativas, que desde 2022 decidimos agregarle el eje emprendedurismo, a fin de que los jóvenes puedan adquirir conocimientos que les permitan el día de mañana emprender un negocio propio. Destaco la gran tarea que llevan a cabo las instituciones, tanto Fundación Peregrina como Asociación Civil Siloé y UTHGRA Seccional Oeste”, afirmó Bettina Llapur, directora de comunicación de Naturgy.