Llega “Somos Diversidad” a Temaikèn, una experiencia para celebrar la inclusión de las personas con discapacidad

temai2Este sábado 4 de noviembre, de 10 a 18 en el Bioparque Temaikèn, los visitantes al podrán disfrutar de actividades artísticas y deportivas en un espacio accesible y conectarse con la naturaleza de forma creativa y participativa. Las personas con discapacidad podrán ingresar gratis junto a dos acompañantes previa inscripción online.

Fundación Temaikèn invita conectarse con la naturaleza y compartir con familia y amigos un día de aventura y entretenimiento en la jornada inclusiva “Somos Diversidad”. Una experiencia única que se realiza por quinto año consecutivo en el Bioparque y que permite seguir transitando el camino hacia una sociedad inclusiva a través de talleres, shows, espacios recreativos y actividades vivenciales.

temai1En la Argentina, según los datos oficiales del último censo nacional del año 2010, más de 5 millones de personas tienen discapacidad. En este contexto, Fundación Temaikèn entiende que la protección de la naturaleza es un compromiso de todos, y es en la diversidad donde una sociedad crece y se desarrolla con mayor libertad. Es por eso que ofrece un espacio de aprendizaje para la valoración y el cuidado del ambiente promoviendo un espacio inclusivo, participativo y solidario. En el evento, se realizarán actividades y experiencias para conocer la naturaleza con diferentes sentidos e invitar a todos los visitantes a sumarse al compromiso de conservar la biodiversidad.

“El Bioparque Temaikèn fue concebido desde su apertura en el año 2002 como un espacio inclusivo y accesible, diseñado para ser recorrido y disfrutado por todos nuestros visitantes, respetando las diferencias y promoviendo la equiparación de oportunidades”, señala María Laura Schiffrin, Responsable del Departamento Educativo de Fundación Temaikèn.

temai3Diferentes organizaciones sociales especializadas en la inclusión de personas con discapacidad brindarán talleres, experiencias artísticas y actividades deportivas. Entre ellas, CILSA invitará a jugar al básquet en sillas de ruedas, habrá una actividad llamada “El cielo para todos” a cargo del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°55 de Escobar ofrecerá una actividad de intercambio a través del juego con los estudiantes de la institución, Yo También! dará un taller de fotografía en la naturaleza, habrá un taller de arte junto al equipo de Brincar X un autismo feliz, luego Andares dará un taller de equinos, el Instituto Román Rosell invitará a descubrir nuevas formas de acercamiento al dibujo y ofrecerá una muestra de cestería. También estará presente la Fundación Peumayén con un espacio de arte y reciclado donde habrá un mural por la inclusión. Por último, La Granja Andar enseñará cómo crear una huerta en casa. Además, todas las actividades contarán con intérprete de lengua de señas argentina (LSA).

La entrada será sin cargo para toda persona con discapacidad junto a dos acompañantes, inscribiéndose previamente en https://goo.gl/QxssMw hasta el viernes 3 de noviembre, presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y voucher en el ingreso al Bioparque.