La legislación sostiene que el acceso al agua es un derecho y, además, una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica.
La legislación sostiene que el acceso al agua es un derecho y, además, una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica, se informó oficialmente.
El proyecto proponía que todo establecimiento o lugar, fijo o móvil, que se encuentre habilitado para la venta o expendio a cualquier tipo de bebida alcohólica, deberá proveer y garantizar el acceso gratuito al agua potable suficiente y sin límite alguno.
A su vez, los establecimientos que brinden servicio de mesa o barra (bares, restaurantes, cantinas, etc.) deberán garantizar en la mesa de sus clientes una jarra o botella de al menos 250 cc; colocar señalética clara donde se comunique e informe sobre la gratuidad del acceso al agua, e incentivar su consumo como práctica de reducción de daños ante el consumo de alcohol.
La Legislatura de @BAProvincia aprobó 3 proyectos de ley prioritarios:
1⃣ Ley de excepción y de incorporación de disciplinas a la Ley 10471
2⃣ Ley para eximición de pagos a residentes
3⃣ Ley de acceso libre y gratuito al agua en locales bailables y bareshttps://t.co/a0igHr1X11 pic.twitter.com/cFjUIcvNfL— SaludBAP (@SaludBAP) April 13, 2023