El capitán de la Selección Argentina reflexionó sobre su talento natural que lo llevó a ser un astro del fútbol mundial. “Si bien hice muchas cosas, no hice nada para ser el jugador que ya de chiquito era”, expresó.

Lionel Messi brindó una entrevista durante su participación en la Copa América con la Selección Argentina. (Clank)

Lionel Messi, capitán y símbolo de la Selección Argentina, brindó una entrevista en medio de su participación en la Copa América y, entre diferentes temas, reflexionó sobre el talento natural que lo llevó a ser astro del fútbol mundial y uno de los mejores jugadores -acaso el mejor- de la historia.

La Pulga recordó a sus primeros pasos en su Rosario natal. “Por lo que dicen, desde muy chico siempre era diferente. La gente me iba a ver. Yo no me daba cuenta. Fui entendiendo eso cuando fui creciendo”, afirmó en diálogo con Clank!. Y agregó: “Tenía 3 ó 4 años y no era consciente del Mundial y todos los títulos que se jugaba. Símplemente jugaba porque me encantaba la pelota, me divertía estar con una pelota. Era mi pasatiempo. Vivía a toda hora pateando y buscando a alguno para jugar. Nací con eso. Me encantó el fútbol, como a la mayoría de los argentinos, desde muy chiquito. Siempre fue mi manera de verlo, más allá de mis responsabilidades, de los objetivos que uno se proponía cuando ya era más profesional. Siempre intenté divertirme, como lo hice desde el primer día”.

Más adelante, se refirió a su talento natural para el fútbol. “Tengo muy claro que nací así porque Dios me eligió a mí, fue un don el que me dio. Yo intenté aprovecharlo, hice todo lo posible para sacarle todo el jugo. La verdad, si bien hice muchas cosas, no hice nada para ser el jugador que ya de chiquito era”, expresó, a corazón abierto.

Por otra parte, Messi -el jugador más ganador de la historia del fútbol- explicó que hoy disfruta del día a día tanto en el Inter Miami como con la Selección Argentina “ahora más todavía” después de haber conquistado todo, tanto en clubes como en el conjunto nacional.

“Después de haber conseguido todos los objetivos y haber tenido más de lo que hubiese imaginado y soñado desde chiquito… Hoy estoy disfrutando como aquel chico. Sé que cada vez falta menos, que son menos los años que me quedan por edad. Intento disfrutar el fútbol adentro de una cancha y los momentos que vivo en el día a día también”, sentenció el astro rosarino.

La Selección Argentina, Barcelona y Newells saludaron a Leo Messi por su cumpleaños

Pasaditas las 00 la AFA utilizó la cuenta de Instagram @afaselección para homenajear al diez. “Un año más festejando con la Celeste y Blanca ¡Feliz cumple, capitán!”, junto a varios emoticones y una selección de fotos que repasa grandes momentos de su carrera. Obviamente con la Copa del Mundo, con la Copa América, con Diego Maradona, con la medalla de los Juegos Olímpicos y con el trofeo del Mundial sub-20 entre otras.

Con este posteo y una selección de diez fotos saludó la AFA a Leo Messi.

Horas más tarde, en la mañana de España, apareció obviamente el saludo de Barcelona, un club donde sin dudas dejó una marca imborrable. Con un video de un artista pintando un retrato del astro argentino con la casaca del conjunto Culé. “Te deseamos un feliz cumpleaños”, escribieron en su cuenta de X junto al emoticón de la cabra ya muy identificado con Leo Messi.

Finalmente otro posteo que no podía faltar era el de Newell’s, el club de sus amores y donde dio sus primeros pasos en su Rosario natal antes de emigrar al Viejo Continente cuando tenía solo doce años. “Ayer, hoy y siempre. ¡Feliz cumple, Leo!”, escribieron junto a un corazon rojo y otro negro por los colores del club. Para acompañar el saludo eligieron realizar un montaje del día que Leo se puso la camiseta de la Lepra para homenajear al Diego tras su muerte con un fondo con su silueta y una bandera del club.

Con esta imagen y la camiseta de Newell’s puesta, el club rosarino saludó a Leo Messi.