Antes de viajar a Holanda, donde allí disputará el Campeonato Mundial de Pista, el zarateño Tomás Contte habló de su preparación y de lo que busca para esta prueba. También se refirió a los próximos objetivos dentro de su carrera deportiva.
– Después de tanto sacrificio y esfuerzo llega el momento de competir en el Mundial…
– Muy contento con esta posibilidad que se me da, porque estuvimos estos últimos meses buscando la clasificación a las Copas y una vez que logre esta reciente clasificación al Mundial que sin dudas es una gran alegría.
– Este Mundial es importante porque de ahora en más hay que sumar puntos pensando en la chance de ir a los Juegos Olímpicos de Tokio…
– Vamos a tratar de llegar de la mejor manera. Si bien no estoy en un ciento por ciento el objetivo es poder ver de mejor manera las próximas Copas que esas son las que también dan puntos para la clasificación a los Juegos.
– Roce internacional tenés para afrontar un Mundial como el que te toca ahora…
– Al estar entrenando y compitiendo en Europa uno tiene la chance de estar y medirse constantemente con los mejores. Estoy contento y tranquilo, esperando que llegue el día para correr.
– ¿Cómo fue tu preparación previa en estos últimos meses?
-Hace unas semanas atrás disputé la Doble Bragado, que es una intensa carrera de ruta. Fueron 9 días de competencia y más allá que fue en la ruta, sirvió de mucho como preparación al Mundial.
– Nuevamente correrás la prueba del Omnium, que esa una carrera en la que te sentís muy cómodo…
– La verdad que es una prueba muy linda y en lo personal la que más me gusta correr. Esta es una competencia muy dura ya que son 4 carreras a lo largo de un mismo día, pero por suerte pude clasificar a este Mundial, lo cual lo voy a disfrutar mucho, además de ser un gran paso pensando en los Juegos de Tokio.
– ¿Esa una carrera muy exigente en la que tenés que estar muy bien?
– Sin dudas, porque cuando te bajás de una prueba, tenés poco tiempo para descansar un poco y recuperarte para luego afrontar la siguiente competencia.
– ¿Cuál es tu expectativa, ya que sabés que el podio es muy difícil de conseguirlo?
– Mis expectativas son hacer un buen Mundial, tratar de estar lo más adelante posible para no tener que enloquecerme tanto con la próxima clasificación a las Copas y así poder hacer una buena preparación para las próximas Copas de Ruta.
– ¿Después del Mundial, que otras metas te planteás para este 2018?
– Una vez que finalice el Mundial de Holanda voy a correr competencias de ruta para prepararme de cara a los Juegos Odesur, que se realizarán en Cochabamba, Bolivia. Luego llegará el tiempo de los Panamericanos, que se harán en México y también regresar a Europa para seguir compitiendo allí al mejor nivel.