Anoche empezó con La Vigilia y hoy se recuerda en varios actos Oficiales y de entidades aquella locura de Galtieri y la junta Militar de facto que gobernaba el país el 2 de abril de 1982, de la que nuestros soldados no eran responsables. Pero que si llevaron a nuestros niños de 18 años, sin entrenamiento y sin armamento, sin logística y en medio del frío austral, a invadir, para recuperar temporalmente las Islas Malvinas y nos metió con aquel “Si quieren venir que vengan (los ingleses) les daremos batalla” declamaba el loco sin una sola estrategia de guerra, la que ya nos llevó 650 argentinos y que todavía sangra. Varios actos en el día de hoy se realizarán en Zárate y Lima.
Se realizó anoche, en el monumento a Malvinas de la ciudad de Zárate, como en muchas ciudades o en casi todas las ciudades del país la vigilia por este 2 de abril que conmemora a 40 años aquel de 1982, dónde el Gobierno de facto que encabezaba el general Leopoldo Galtieri, mandaba a invadir y a recuperar por la fuerza las Islas Malvinas argentinas. Hasta esta madrugada se vivieron emotivos momentos, en el marco de una noche fría que no opacó la vigilia por el 40 aniversario de la guerra.



Vemos el testimonio en fotografías distintos momentos de lo que fue la noche del primero de abril de 2022 que anticipa una jornada cargada de emociones. Esta del 2 de abril de 2022 la que le da un entorno cargado de sol a pleno, y que con emoción estamos viviendo en la ciudad de Zárate.
Desde las 10:00 de la mañana, en las instalaciones del CE.VE.MA (Centro de Veteranos de Malvinas) de Zarate, se realizarán actos el primero en privado donde se descubrirá esta obra del artista y veterano de la guerra, Jorge Saya, que talló en la pared con un destornillador, todo el territorio de las islas y donde hoy los excombatientes zarateños impondrán luego de cantar las estrofas del Himno Nacional, una placa que recuerda a los 7 excombatientes locales que ya no están, todos ellos fallecidos en este tiempo post guerra, luego de haber regresado del combate con vida.


Inmediatamente terminado este acto casi privado, todo el grupo de veteranos y de sus acompañantes, familiares y amigos, se dirigirá portando la bandera nacional, hacia el Monumento a los Caídos y Héroes de Malvinas en la ciudad de Zárate, en avenida Lavalle donde se desarrollará, a partir de las 11:00 el acto oficial, con la presencia de autoridades de distintas esferas y vecinos que, saludaran a quienes sin pensarlo y con 18 años, no dudaron en defender nuestra patria en 1982.
Seguidamente en horas de la tarde a las 15.30, en el monumento a Malvinas en Lima se desarrollará también un acto por primera vez en la Ciudad de Lima (recientemente así definida) donde también hay varios excombatientes que se encontrarán en el acto oficial en el monumento que recuerda la gesta.
Por último, a las 18:30 en el Santa Teresita de Zárate, se presenta el libro de autoría de Gustavo Cano, veterano excombatiente de los denominados continentales, que ha titulado “Los parias de la guerra”. Dicha presentación, estará a cargo de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) que invita a toda la comunidad acompañar el acto.


Así terminará esta conmemoración de las Cuatro Décadas de la guerra. Que no falte un abrazo ya sobrará la emoción por el recuerdo, el que juntos, al cantar las estrofas del Himno Nacional, de la Marcha Malvinas, el flamear de la Bandera Argentina y escuchar los testimonios de aquellos que invocaran la fecha, digamos juntos NUNCA JAMAS LAS HEMOS DE OLVIDAR.
