Este Martes, en el marco de las causas por delitos de lesa humanidad producidos en Zárate durante la última dictadura, las organizaciones y espacios de derechos humanos, junto con familiares y querellantes particulares en la Causa de Campo de Mayo (Segmento Área 400/ Zárate Campana), se reunieron virtualmente para continuar avanzando con las medidas e intervenciones referidas al esclarecimiento e investigación de los hechos perpetrados durante el terrorismo de estado en la localidad.
Según informaron a EL DEBATE desde la AMVJ de Zárate “Se acordaron líneas conjuntas en el avance de la investigación y en solicitudes ante la Jueza Vence ante medidas pendientes en el marco de la mencionada causa”.
Entre ellas -describen a este Multimedios- “la importancia de la protección y resguardo de los sitios vinculados a los hechos, como los centros clandestinos de detención y los lugares donde fueron desaparecidas o vistas por ultima vez muchas de las victimas antes de su desaparición forzada”.
LOS PRESENTES
Participaron de la reunión, diferentes espacios como: la Asociacion Memoria, Verdad y Justicia de Zárate, HIJOS Zárate y APDH Zárate.
Por parte de la Fiscalía, se informa que estuvieron presentes el Dr. Miguel Angel Blanco Ordaz, su Secretaria la Dra. Nadina Valenti y miembros de su equipo jurídico.
Estas intervenciones se vienen articulando en el marco del Proceso de Memoria, Verdad y Justicia en las comunidades de Zárate, Campana y Lima.