Hace poco más de una semana cuando el intendente del municipio bonaerense de Tandil, el radical Miguel Lunghi, anunciaba que apartaba a su ciudad del sistema establecido por el Gobierno bonaerense para los 135 municipios, estalló la polémica. Tandil salía del sistema establecido y asumía el propio, con “semáforos” en base a los criterios de camas y personal disponible, y a la gravedad de los casos activos. Hablamos con Rogelio Adrián Rotonda, director del Multimedios tandilense, que aseguró: “El Intendente no tuvo problemas para poner el semáforo en rojo, cuando lo vio necesario”. 

LA REPLICA DE LA PIEDRA MOVEDIZA, QUE POR EL “COVID POLITICO” DEL INTENDENTE CON LA PLATA, NO SE VUELVA A CAER COMO PASO CON LA NATURAL EN 1912.
La histórica piedra original, que se cayó el 29 de febrero de 1912.

La decisión del intendente radical de Tandil, Miguel Lunghi, de abandonar el sistema de fases dispuesto por el Gobierno bonaerense, para adoptar un sistema propio para contener la propagación de coronavirus, generó esta semana el rechazo de funcionarios provinciales, quienes le pidieron al jefe comunal “reflexionar” y dar “marcha atrás” con la medida.

“Parecería la república separatista de Tandil”, dijo el jefe de Gabinete provincial sobre la medida anunciada por Lunghi de dejar de lado el sistema de fases dispuesto por la administración de Axel Kicillof. Los cuestionamientos del Gobierno provincial se dieron luego de que Lunghi anunciara que Tandil “establece un modelo propio que tiene en cuenta las características y particularidades” para esa ciudad y que la decisión fue “consensuada con los principales actores de los sectores representativos de la comunidad, que han adherido de manera formal con su firma y compromiso a la propuesta”.

Intendente, Miguel Lunghi (UCR)

“Estamos ante un gran acuerdo entre todos los sectores de Tandil para establecer un nuevo modelo integral, planificado, ordenado y previsible, porque sabemos claramente que durante muchos meses más deberemos convivir y enfrentarnos a esta pandemia”, sostuvo el jefe comunal en un comunicado.

Ante esta situación de “rebeldía tandilense”, así fue calificada por políticos y muchos periodistas, EL DEBATE consultó al periodista-director del Multimedios EL ECO de aquella localidad para conocer su mirada sobre la situación, donde Rogelio Rotonda en un mano a mano con Daniel Vogel en el programa con Zeta, expresó categóricamente en apoyo a la medida tomada “El intendente podrá equivocarse o no, pero las intenciones de Lunghi que lleva muchos años (12) al frente esta municipalidad, donde fue reelegido 3 veces, son las más honestas” explicó y aseguró “no tengo ninguna duda que él quiere lo mejor para Tandil”.

Rogelio Rotonda, director EL ECO

Rotonda, que es el titular de un gran Multimedios de 138 años de antigüedad en su edición impresa, con radio y canal de televisión en Tandil, desarrolló en el programa Con Zeta así la noticia que, estuvo en boca de todos: “Viendo que había algunos problemas en la ciudad, se determinó salir del sistema de fases e instalar un imaginario semáforo” -describe y completa- es como decir, pone de ejemplo: “Tandil está en fase 4, pero si ponemos un semáforo en la esquina imaginariamente y el mismo estaría en verde pasaríamos, porque no hay muchos casos, pero -amplía- si ponemos el semáforo en rojo, no hay paso, porque habría muchos casos; mientras que, un semáforo amarillo te permitiría más libertad, y eso es precisamente, es lo que el intendente hizo”.

Y enfatiza “Pero nunca tuvo ningún problema en oprimir el botón rojo, inmediatamente dos días después, cuando aparecieron varios casos en un geriátrico”.  Sigue explicando “Cuando aparece el semáforo rojo, todos volvemos a estar en nuestras casas, volvemos a cerrar los comercios y todo esto se hizo, mucho antes que la Provincia lo haga”.

Luego define “la rebeldía del Intendente existió obviamente que sí, y estaba pensado también, pero no lo hizo para perjudicar a nadie” y argumentó que “la verdadera situación (Covid-19) se sabe solo en Tandil” dijo en defensa de la acción que generó tan duro cruce con el Gobierno Provincial.

Luego le pedimos que nos cuente sobre más sobre su Intendente y la decisión que tanto se cuestionó ¿Y cómo lo tomó la gente de Tandil?

EL PERIODISTA ROTONDA

En su respuesta el periodista Rotonda no duda en otorgarle a “la maldita fractura, a la maldita grieta” la culpa de la situación. Nos cuenta “Acá también están los “k” y los “anti k”, dice Rogelio, poniendo de antemano, como la base de la opinión tandilense por la medida de Lunghi. Y lo relata: “los k” le pegan al Intendente, porque no están de acuerdo, ni lo acompañan por no hacerle caso al poder superior, y “los anti-k”, lo apoyan, están a su favor y son la gran mayoría, ahí te demuestra porque ha ganado en 3 elecciones consecutivas”.

Describe el temperamento político de Lunghi “fue radical toda su vida, pero no tenía cabida en el comité radical, entonces cuando se presentó por primera vez lo hizo con un comité propio a la vuelta del local de la UCR, lo hizo como radical y les terminó ganando”.

“Con Eugenia Vidal -recuerda- no tuvo el mejor de los tratos, porque en esa famosa reunión en Gualeguaychú, para determinar los radicales que acompañaban o no a Macri, hubo algunos intendentes que alzaron su voz en contra y él (Lunghi), fue uno de ellos”.

FACHADA DEL MULTIMEDIOS TANDILENSE QUE DIRIGE EL ENTREVISTADO EN RADIO EL DEBATE.

Luego describe las estadísticas de Coronavirus actuales de la localidad, los que comparados con Zárate son mucho más inferiores, y la comparativa vale en doble sentido ya que también tenemos un Intendente que ganó cuatro elecciones, salvando que Cáffaro llegó como socialista, y ahora estaría siendo un confeso “K” como lo llama el entrevistado de programa Con Zeta.

Rogelio ¿Crees que se mantendrá firme en su postura ante esta situación?, visto la personalidad que viene demostrando Lunghi como describís, tanto en la conducción y con vínculos con el poder.

El director de EL ECO y colega, responde  “Creo que no es Lunghi el que tiene que restablecer los vínculos” asegura y cuenta que “Ayer declaró el intendente en nuestro canal, que si hay represarías (desde La Plata) sean contra el Intendente y no contra la ciudad (Tandil) entonces, yo apelo -dice Rotonda-, al buen criterio del gobernante, porque siempre el Estado debe estár por encima de los gobiernos”.

Reconoce que “La relación está absolutamente tirante con la Provincia, y es porque saben que no se va a tener más el sistema de fases, sino este estadío de sistema de semáforos, sin embargo (El Gobierno) determinó, que Tandil retrocede a fase 3”.

Y termina diciendo: “El intendente dijo hoy (martes) que va a volver al semáforo amarillo para que se reabra el comercio y vuelvan a practicarse deportes al aire libre” explicó bajo el concepto de que lo de el geriátrico no fue tan grave, la obra de la clínica avanzó y la salud de los trabajadores del sector, se estaría normalizando” -terminó Rotonda.



 DE VISITA ESTE ENERO 2020 

Los directores de dos Multimedios Bonaerenses, Rogelio Rotonda y Daniel Vogel, se encontraron en el aire de radio EL DEBATE esta semana para hablar de actualidad y en enero, junto a Cristina Romano, en las instalaciones de EL ECO de Tandil.