Etiqueta: Aedes aegypti
Nacionales
Anticiparse a la emergencia: resaltan la importancia de continuar con la prevención del dengue en invierno
Yannick Vogel - 0
Un experto del CONICET, que estudia cómo se distribuye geográficamente el Aedes aegypti a lo largo del territorio, resalta que las tareas de descacharrar reservorios con huevos del mosquito se deben realizar todo el año, y no solo en verano. Las alarmas que se encendieron con las cifras de la epidemia de 2023 y por qué es clave la...
Salud
Eliminar los criaderos de mosquitos y no automedicarse, entre las claves contra el dengue
Yannick Vogel - 0
El brote que afecta al país que causó al menos cinco muertes es producida por la hembra del Aedes aegypti que suele poner huevos en las paredes de recipientes artificiales que juntan agua.
La medida más importante de prevención contra la enfermedad del dengue es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que...
Provinciales
La provincia investiga un posible brote de chikungunya: hay tres casos autóctonos
Yannick Vogel - 0
Es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, mismo vector de los virus dengue y zika.
El Ministerio de Salud bonaerense informó que se investigan tres casos de fibre chikungunya autóctonos, es decir, en personas sin registro de antecedentes de viaje a otras regiones o al exterior.De los tres casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia de la...
Un trabajo realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA estudió el desarrollo de los mosquitos en condiciones nutricionales similares a las naturales. Los resultados mostraron que la variabilidad natural afecta el desarrollo de larvas y hasta el tamaño de las hembras pero que, incluso en peores condiciones que las estudiadas en el laboratorio, la...
Investigadores de la UBA y del CONICET crearon modelos matemáticos para comprender y predecir el rumbo de una epidemia. Según los expertos, esta herramienta permite desarrollar un espíritu crítico sobre los fundamentos de las ciencias y las ‘promesas’ que hoy se desprenden de ellas.
En 2016, Argentina experimentó la epidemia de dengue más grande de su historia, con un saldo...
El Dengue es una enfermedad viral causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti que puede generar graves problemas en la salud de las personas. Para controlar y prevenir la propagación del virus y del mosquito, es importante que haya un trabajo articulado entre la población y el estado.
El Dengue es una moneda de dos caras. Por un lado...