AÑO: XXVII - EDICION N°:9.959
33.3 C
Zárate
jueves, enero 23, 2025
Inicio Etiquetas Burnout

Etiqueta: burnout

Lo reflejó la encuesta “2024 Global Workforce of the Future” realizada por el Grupo Adecco, entre más de 35.000 trabajadores. Otros países con altos niveles son Eslovenia, India y Brasil. En tanto que Japón, Alemania e Italia son los que menos lo sufren. Además, los argentinos son los que están más preocupados por la estabilidad de sus empleos a largo...
El 91 % de los trabajadores de nuestro país sienten estrés laboral crónico, según una encuesta. Qué pasa en el resto de la región. El 91% de las personas encuestadas por Bumeran en la Argentina aseguraron estar “quemados” o sentir el agotamiento crónico y excesivo por motivos laborales, conocido como burnout. Si bien el índice el nivel de burnout que perciben...
Se define como un estado de agotamiento físico, mental y emocional que impacta en la salud y la productividad. Cómo mantener un equilibrio saludable entre la carga de trabajo, la vida personal y los momentos dedicados al disfrute. El cierre del año trae consigo una gran carga de estrés producida por una agenda colmada de innumerables reuniones y compromisos, la presión por alcanzar los objetivos proyectados,...
El aumento en los niveles de estrés y de frustración entre los argentinos es la conclusión más relevante que ofrece el estudio sobre el Burnout y la felicidad realizado por Universidad Siglo 21. Así, seis de cada diez personas consultadas admiten no estar satisfechas con su vida, en una tendencia que mostró un fuerte anclaje entre el público joven. La...
El agotamiento laboral provoca ansiedad y estrés. El 89% de los profesionales sufre de agotamiento y el 81% afirma estar más "quemado" ahora que al comienzo de la pandemia. Como consecuencia de la pandemia, muchas personas se encuentran sobrecargadas laboralmente e inseguras acerca del futuro, lo que se conoce como agotamiento laboral. Un nuevo estudio de Adecco Argentina, empresa líder...
Según diversos estudios es una situación que afecta más a las mujeres que a los hombres, y su incidencia es mayor en los menores de 35 años. A ello se suma el período de cuarentena que aumenta la sensibilidad, la ansiedad y la irritabilidad de todos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido el síndrome del trabajador quemado...