AÑO: XXVI - EDICION N°: 9.359
21.1 C
Zárate
viernes, junio 2, 2023
Inicio Etiquetas Científicos argentinos

Etiqueta: Científicos argentinos

La vacuna está indicada para pacientes que fueron operados de melanoma y presentan un riesgo intermedio, es decir que pueden tener posibilidades de volver a tener la enfermedad. Científicos argentinos trabajarán en el desarrollo de una vacuna recientemente aprobada contra el melanoma en colaboración con la Universidad de Kyoto (Japón). El anuncio se realizó en el marco del Día Mundial...
Tres investigadores del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria junto a un británico desarrollaron un sistema que permite calcular la eficacia de la inversión sanitaria. El director de la entidad, Andrés Pichon-Riviere, señaló que en Argentina hay presupuesto y tecnología, sin embargo "mucha gente que no accede a los cuidados más básicos como una vacuna o el control de...
Se trata de un detector de hierro que, si bien las uvas lo contienen en pequeñas cantidades, cuando su concentración es demasiado alta puede tener efectos negativos en el producto final, como por ejemplo, en el sabor. Investigadores de las universidades Nacionales de La Plata (UNLP) y de Cuyo (UNCuyo) desarrollaron en forma conjunta con nanotecnología un sensor que permite...
Es el primer caso reportado. La yegua resultante entra en la definición de clon, ya que no tiene un genoma diferente, sino ausencia de una parte. Investigadores argentinos reportaron el primer caso de un caballo clonado con un sexo diferente al del animal a partir del cual se originó, lo que aseguraron puede “abrir las puertas” a la selección del...
Los investigadores trabajan con una proteína, galectina 1, que usan los tumores para evadir el sistema inmunológico y formar nuevos vasos sanguíneos. El investigador Gabriel Rabinovich, del Instituto de Medicina y Biología Experimental, anunció que se está trabajando para diseñar “lo más pronto posible” un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento de pacientes con cáncer y enfermedades...
Un equipo de astrónomos y astrónomas argentinas lograron hallar la cantidad de sustancia que posee el centro de masa en torno al cual orbitan juntas un par de estrellas: 93 veces la de nuestro Sol. El investigador del Conicet de La Plata, Roberto Gamen, aseguró que "sin estrellas masivas, la vida no podría existir tal como la conocemos". Astrónomos argentinos,...
Lo desarrolló un equipo de investigadoras del Conicet y la Universidad de Rosario. Cómo es el material biodegradable. La industria de la moda está buscando sustituir tanto técnicas de producción como materiales que se utilizan a la hora de confeccionar ropa pero que no son muy amigables con el medioambiente. En este sentido, científicos argentinos quizás puedan sumar su granito de arena...
El hallazgo, que tuvo alentadores resultados en ratones, podría "mejorar muchísimo la condición de los pacientes", destacó el biólogo molecular y director del proyecto de investigación, Alberto Kornblihtt. https://www.youtube.com/watch?v=FVnjLZJ69_s Un equipo de científicos argentinos lograron probar con éxito en ratones un nuevo tratamiento para la Atrofia Muscular Espinal (AME) que optimiza uno de los fármacos más utilizados a partir de la...
El test se llama Oncoliq y fue desarrollado por científicos argentinos. Esperan ofrecerlo en toda América Latina. Tiene patente en trámite en Estados Unidos. El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y es el segundo en mortalidad, mientras que el cáncer de próstata es el más común entre los hombres. Se sabe que cuanto más temprano se...
Científicos argentinos y brasileños hallaron la pata de una nueva especie de ave moderna, bautizada como Kaririavis mater. Para los investigadores, es un descubrimiento inesperado y clave porque probaría que el origen y evolución de este tipo de aves no se habría dado, únicamente, en el Hemisferio Norte. La ciencia, se sabe, está llena de sesgos y visiones subjetivas, con...