AÑO: XXVII - EDICION N°:9.961
35.5 C
Zárate
sábado, enero 25, 2025
Inicio Etiquetas Pobreza

Etiqueta: pobreza

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires por iniciativa de la Decana de la Facultad de Agronomía resolvió suscribir como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza impulsada por Brasil en el encuentro del G20 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro. La Universidad de Buenos Aires (UBA), por iniciativa de la Decana de la Facultad de Agronomía Dra....
Según datos del Indec, si una familia en noviembre percibió menos de $ 439.239,58, está considerada en situación de indigencia. Una familia tipo necesitó al menos $ 1.001.466,22 en noviembre para no ser pobre, de acuerdo con el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Es que el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,5%, aunque por debajo del...
Los datos corresponden al tercer trimestre de 2024. La última medición del Indec arrojó que en los primeros seis meses del año, la pobreza fue de 52,9%. La pobreza alcanzó al 49,9% de la población, alrededor de 23 millones de argentinos, lo que representa una baja respecto del comienzo del año, aunque aún se encuentra por encima en la comparación interanual,...
En 2024 se duplicó la cantidad de asalariados formales pobres que ya alcanza al 30% de la población. También lo son el 70% de los empleados informales. A pesar de contar con un salario en blanco, aguinaldo y un salario surgido de las negociaciones paritarias, uno de cada tres trabajadores formales en la Argentina es pobre, mientras que también están...
La juventud es la franja etaria más golpeada por la pobreza y la indigencia. Más de seis de cada diez niños es pobre en la Argentina. Así lo confirmó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en un informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al primer semestre de este año. En detalle, el 66,1% de los menos de...
El mes anterior, el IPC había sido del 4%. El gobierno esperaba un número por debajo de esa cifra pero parece haber un estancamiento que lleva ya cuatro meses, la mitad de la gestión de Luis Caputo. El Indice de Precios al Consumir (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) fue del 4,2% para agosto, lo...
Los datos corresponden al primer trimestre del año. Asimismo, la indigencia trepó a más de 20%. La pobreza alcanzó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre del año, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares...
Así lo destacó una encuesta de la Universidad de San Andrés realizada días pasados. En tanto, apenas un tercio de los contactados aprueba la marcha general de la situación del país, frente a un 63% que la desaprueba. Según una encuesta elaborada por la Universidad de San Andrés (UdeSA), en este momento la principal problemática para los argentinos ya no es...
Si bien el informe registra una merma en los últimos meses, el promedio de la primera mitad del año revela que más de las personas son pobres en la Argentina. De forma previa a conocerse los índices oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una universidad privada reveló que la pobreza en la Argentina alcanzó al 50,5% de...
El dato se desprende del último informe del INDEC. Una familia de cuatro integrantes necesitó juntar ingresos por $873.169 en junio para alcanzar una Canasta Básica Total y no ser pobre en el territorio argentino, informó el INDEC en la tarde del viernes. En cambio, para no caer bajo la situación de indigencia, fue necesario tener ingresos por $393.319, lo...