A principio de semana, luego de no llegarse a un acuerdo, los gremios tomaron el palacio municipal. Reuniones posteriores que terminaron ayer jueves a primera hora de la tarde, acercaron las partes, lo que hizo levantar el paro y se vuelve a trabajar con normalidad en las sepulturas.
Ayer cerca de las 16:00 se informó que se resolvió levantar el paro, terminó así un largo conflicto y hoy vuelven a trabajar con normalidad en el cementerio local.
El conflicto que llegó a los medios nacionales
Desde el martes por la mañana, luego de que no se llegase a un acuerdo como se preveía hace una semana, el conflicto con los trabajadores del municipio en el cementerio, alcanzó el máximo de tensión cuando este martes la Asociación de Trabajadores del Estado, tomó el palacio de nuestra ciudad en signo de protesta. La situación llegó a los medios nacionales, ayer se realizó una asamblea, hubo acuerdo para el fin del conflicto. Hoy vuelven a trabajar los dos gremios.
El secretario general nos aseguró a principios de esta se-mana (martes): “Estamos acá (adentro) en el Municipio y vamos a estar el tiempo que sea necesario”.
CRONOGRAMA SEMANAL
Respecto a la frustrada reunión de la semana pasada dijo “el viernes se envió, desde el Municipio, gente inexperta en el tema, para llevar a cabo los sepelios en el cementerio: “Hicieron un muy mal trabajo, los sepultaron en una zona que es un basural y lo realizaron con muy poca profundidad, cuando se asiente la tierra van a salir para arriba los cajones y se van a reventar”.
“Los funcionarios jurídicos y de relaciones humanas tienen que dedicarse a solucionar el conflicto, no a reemplazar de forma ilegal a los sepultureros”.
A esa hora del martes -mediodía- esta era la situación “Estamos adentro del Palacio, manifestándonos con batucada y ruido, nadie salió a hablar con nosotros, ni para brindar soluciones, ni para sacarnos”. El conflicto sigue y, por ahora, no hay signos de que vaya a haber un acuerdo entre los empleados y el Gobierno Municipal.
El miércoles se realizó la reunión prevista en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, referentes de la Municipalidad de Zárate y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado y el Sindicato Municipal, para tratar de destrabar el conflicto que tiene paralizado al cementerio y, hubo una propuesta que se llevó el jueves a mediodía a una asamblea, donde el tema eran los “días caídos por el paro que nos quieren descontar” -explicó el gremialista.
Mientras tanto, los féretros se acumulaban en el cementerio y Zárate era noticia en los medios nacionales (Nota Crónica).
SÍNTESIS DEL DIARIO CRÓNICA
“Macabro: apilan muertos en cementerio de Zárate
Un conflicto salarial de los trabajadores de la necrópolis municipal de esa ciudad bonaerense dejó sin sepultura a muchos cuerpos que se encuentran acumulados en los ataúdes. “Mi madre falleció y la tienen ahí tirada en un depósito con un montón de cadáveres”, le dijo a Crónica.com.ar una mujer que hace pocos días perdió a su familiar.
Una situación dolorosa dentro de la angustia que significa perder a un ser querido. Eso es lo que están atravesando algunos vecinos de la ciudad bonaerense de Zárate, que reclaman una solución al conflicto entre el municipio y el cementerio local.
“Tienen muertos acumulados en los depósitos sin darle la correspondiente sepultura”, así de crudo comienza relatando a Crónica Maitén Rodríguez Fox, una mujer que perdió a su madre el pasado lunes y su cuerpo aún continúa dentro del féretro.
“Así como el cuerpo de mi mamá tienen tirado los cadáveres de muchas personas, incluso el de una nena de un año. En un depósito hay como diez cajones, pero en otros lugares hay más cuerpos esperando para ser enterrados”, confesó compungida.
Por un conflicto salarial, los empleados de la necrópolis no prestan sus servicios y la acumulación de cadáveres es una constante. “El encargado del cementerio recibió el cuerpo de mi madre mientras el resto de los trabajadores estaba reclamando por un aumento de sueldo. Yo estoy a favor del reclamo, pero no de la manera en que protestan. No pueden dejar a nuestros familiares en esas condiciones, apilados así, ya demasiado es cargar con el dolor de la muerte de un pariente”, explicó Maitén” dijo el diario que acompañaba con la foto que publicamos en esta reseña del conflicto.