Por Daniel Armando Vogel – A una semana de transcurrida las PASO y mientras transcurre hoy el último domingo de invierno, hemos puesto a consideración de nuestra audiencia de nuestros lectores una nueva encuesta de la semana sobre la que reflexionaremos juntos en una semana cargadísima de rumores políticos y cuestiones de interna del partido gobernante.
Los resultados de las PASO del domingo pasado sacudieron la estructura del Frente de Todos que hoy gobierna nuestro país hace solamente 22 meses a quién, todavía, le queda por gobernar más de 26 meses.
Todos fuimos testigos del resultado de las PASO y de la contundencia con que se expresó la gente en las urnas, anticipando en una encuesta pública, lo que está pensando respecto a cómo va a elegir, probablemente, el 14 de noviembre cuando vayamos a las elecciones reales.
Este resultado, generó durante toda la semana una terrible situación interna dentro del partido que nos gobierna, el Frente de Todos, el “todos y todas” miramos atónitos.
Todos, conocimos con sorpresa y estupor, el agresivo planteo en la disputa, entre la vicepresidenta y el presidente, con la exigencia de los cambios en el gabinete, en los cambios de política económica principalmente y en lo social. En el pedido de renuncia de algunos funcionarios, la carta de la vicepresidenta, etc. Pero, horas previas un audio o dos audios o varios audios, que teóricamente “se filtraron a las redes sociales” de una legisladora zarateña, al “desnudo total” con una proclama claramente desestabilizadora.
Ahora bien. Antes de esta situación descripta, en el portal de este Multimedios, en la Encuesta de la Semana, te preguntamos qué ibas a hacer con el voto que pusiste en las PASO 2021. Vemos como, con contundencia con el 63,89% o sea, casi dos de cada tres personas, lo van a mantener igual.
La otra tercera parte, opina modificarlo, o al menos, estudiarlo bien. ¿Cuánto influirá en estas decisiones de nuestros ciberlectores, lo ocurrido en la semana post PASO?
Situación política complicada para “todos y todas”.
Muy compleja, que se suma a la sanitaria, que se suma a la laboral, que se suma la inflación, que se suma al problema económico que tienen los comercios, las Pymes y las industrias y, a la pérdida de fuentes de trabajo y a los pobres, en definitiva.
Una insólita situación de crisis política que nos pone a “todos y todas”, al filo de una crisis que ojalá los argentinos no repitamos. Quiera Dios que hayamos aprendido recordando, cómo murió gente hace 20 años atrás, y que los problemas políticos internos donde se pone en juego la Institucionalidad del País, no se resuelven ni en las calles, ni con sangre, ni con conductas desestabilizadoras, ellos se resuelven en una mesa de diálogo, en una mesa de consenso, de acuerdos políticos racionales y democráticos.
Terminemos bien el invierno. Ya el domingo que viene ya estaremos en primavera, a cuidarse de las alergias.
Que tenga un buen domingo.
AL QUE LE QUEPA EL SAYO…