Municipio informó el viernes cuales eran “las medidas preventivas que se tomarán durante el fin de semana” largo de carnaval. No fuimos de los primeros en correr a difundirlas, porque en “Zárate el tema nocturnidad y violencia” no está para hacer de ello un “circo”. Esperamos los acontecimientos y hoy martes, terminado los cuatro días feriados, podemos felizmente decir que hace años no teníamos en Zárate éste tipo de amaneceres en paz. Objetivo logrado por la prevención del municipio.

Hoy, ya pasado el finde largo, celebramos todos los vecinos zarateños las medidas implementadas porque comprobamos que tuvimos una ciudad en paz, sin gritos ni peleas de muchachones alcoholizados y algo más que de madrugada por nuestras calles, post boliche, suelen ser protagonistas después de cada salida post confitería en el mejor de los casos, de patear y/o desparramar tarros con la basura, romper y/o tocar timbres, cantar y/o gritar a viva voz para despertar a todos los vecinos y sus familias y, en el peor modo: agredirse, pelearse, lastimarse y/o romper lo que encuentran al paso, inclusive animales y personas.

EL PLAN NOCTURNIDAD

Según se informó en una conferencia de prensa el viernes pasado, previo al finde largo de carnaval “El Municipio de Zárate, a través de  del Secretario de Gobierno Dr. Juan Manuel Arroquigaray, informó las medidas de prevención que continuarán durante el fin de semana largo de feriado por carnavales. Además, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Ariel Ríos contó sobre el trabajo para impulsar la nueva ordenanza de nocturnidad” asegurando el funcionario que se “profundizará los controles en todas las noches de este fin de semana largo en las áreas de inspección, seguridad y vía pública”.

“Les pedimos -insistía- a los vecinos que salgan a divertirse de manera segura y tranquila. También a los locales bailables que respeten las normativas vigentes”, agregó Arroquigaray.

En cuanto a los controles de prevención en seguridad, “la Secretaría continuará como todos los fines de semana llevando a cabo de manera articulada con Policía y Prefectura los puestos de control de alcoholemia y de identificación de vehículos”, dijo el Secretario de Gobierno.

ORDENANZA NOCTURNIDAD

Felizmente, después de tantos años de desidia en los controles de parte del estado y, post Villa Gesell, parece ser que las autoridades decidieron “ponerse los pantalones largos” y asumir el descontrol que la nocturnidad violenta y delictiva -de la que son parte por acción u omisión- era un tema para poner en agenda con rapidez.

Así fue que en la misma conferencia de prensa alzó la voz el Presidente del HCD (e intendente interino) Ariel Ríos, quien “se refirió al trabajo que se está realizando para el proyecto de Ordenanza de la nocturnidad en la ciudad: “Estamos en diálogo permanente con la Secretaria de Gobierno, ya que es necesaria una reforma profunda. Aclaramos que desde el año pasado estábamos planeando la reestructuración de la actual normativa”.

Además, Ríos afirmó: “La sanción será muy participativa para tener una normativa fuerte, consolidada y que tenga el apoyo mayoritario de toda la sociedad”.

La normativa abarcará no solamente a las habilitaciones de los locales nocturnos, sino que también contemplará la restricción de los horarios de entrada y salida, la limitación del consumo de alcohol en la vía pública, las fiestas clandestinas, entre otros aspectos que tendrá esta nueva Ordenanza.

“El Estado debe brindar los canales de seguridad y que la sociedad aporte a esta convivencia”, concluyó Ríos.

CAFFARO Y FUNCIONARIOS, EN CONFERENCIA DE PRENSA. CAFFARO ASEGURÓ QUE ERA MENTIRA QUE “ZARATE ERA INSEGURA EN LA NOCTURNIDAD”. Claro, hay que vivir una madrugada en Zárate, para asegurar semejante estupidez.

¡BIEN RÍOS! POR FIN, ERA HORA. RECUERDELE A CÁFFARO QUE DIJO HACE DIAS QUE “ERA MENTIRA” QUE ZARATE ERA VIOLENTA.

O… ¿Estarán nervioshos?…

No importa. En buena hora de que hayan decidio al fin, “calzarse los pantalones largos”!