Dijo Marcelo Fioranelli “Nuestra apuesta por la capacitación contínua de nuestros matriculados y matriculadas se fortalece año a año, y encontramos una gran respuesta tanto en cursos virtuales como en presenciales” celebró el presidente del CAZC. “Brindamos una oferta adaptada a las distintas realidades: quienes dan sus primeros pasos en la profesión, como así también quienes ya cuentan con experiencia y buscan especializarse o actualizarse en temas puntuales del derecho” agregó.

Durante el mes de febrero se ofrecieron cursos sobre derechos de familia y sucesiones, y derecho civil y comercial que tuvieron lugar en el auditorio de la sede central del CAZC en Campana. La capacitación sobre “Nuevos desafíos en los procesos de familia y sucesiones” a cargo de la Dra. Natalia Torres Santomé, abordó reformas, proyectos, incumbencias y honorarios.

En tanto, el Dr. Juan Ignacio Cruz Matteri brindó una charla denominada “DNU 70/2023 y nuevas incidencias en el Código Civil y Comercial de la Nación” en el que desarrolló las implicancias jurídicas de las reformas propuestas por el gobierno nacional en aspectos prácticos del quehacer profesional como contratos de locación, obligaciones en moneda extranjera, tarjetas de crédito, contratos de consumo y prepagas.

Curso de Iniciación Profesional

La primera actividad académica de marzo dará inicio al tradicional curso destinado a acompañar a jóvenes profesionales en sus primeros pasos.

Organizado por las nuevas autoridades de la Comisión de Jóvenes, el curso gratuito se desarrolla durante todo el año con encuentros en formato taller donde se abordan aspectos prácticos para quienes dan sus primeros pasos en la profesión.

La primera clase introductoria tendrá lugar el próximo martes 5 desde las 17:00 hs. para abordar “Aspectos relevantes en el inicio de la profesión: Caja de Abogados y Ética Profesional”. El encuentro será virtual y estará coordinado por la Dra. Sabrina Samper, quienes quieran participar deberán inscribirse previamente a través de la página web oficial
https://www.cazc.org.ar/

or su parte, el presidente de la Comisión de Jóvenes, Dr. Matías Morino, adelantó los próximos encuentros previstos: “Mi Primera Sucesión”, “Mi Primer Despido”, “Régimen de alimentos y comunicación” y “Adopción por cambio de nombre”.

Capacitaciones virtuales

Desde la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) donde el Dr. Fioranelli se desempeña como Presidente, la oferta académica virtual para marzo prevé un curso sobre “Cuantificación de la compensación económica” dictado por el Dr. Néstor Solari que tendrá lugar los días viernes 15 y 22 de marzo desde las 17:00.

Asimismo, la Dra. Natalia Torres Santomé estará al frente de un curso de “Actualización en Derecho de Familias” que consta de 8 encuentros virtuales previstos para los días martes 19 y 26 de marzo, 9, 16, 23 y 30 de abril, 7 y 14 de mayo, a las 15:00 .

Por último, cabe destacar la “Capacitación para inscribirse en el Registro Voluntario de abogados/as como curadores/figuras de apoyo para personas con discapacidad”. En el marco de incumbencias profesionales y atentos a la necesidad de brindar colaboración profesional en los organismos judiciales competentes, se desarrollará en formato virtual este curso que consta de 10 encuentros. Coordinado por la Dra. Silvia Fursinito y el Dr. Pablo Mussolino, contará con docentes invitados, tendrá lugar los dias martes a las 15:00 hs., desde el 19 de marzo.