COSTO CANASTA DE ALIMENTOS: En mayo Zárate se despega de lo informado en Capital Federal

polino
DR. HECTOR POLINO, CONSUMIDORES LIBRES

El Dr. Héctor Polino, titular de consumidores Libre, informo que en el mes de mayo el seguimiento de precios de una canasta seleccionada de 38 artículos, arrojo un aumento del 1.36 %. La suma acumulada es del 7.63%. Mientras que Claudia Menéndez, del partido socialista que también implementa el mismo mecanismo en Zárate informó un 1,35 % de mayo y el acumulado en Zárate, “supera el 8% en lo que va del año.

El representante legal de Consumidores Libres Dr. Héctor Polino, informó hoy que, según un relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 1.36 por ciento durante el mes de mayo. Desde el 1° de enero la suma acumulada es del 7.63 %.

Por el mismo tema, EL DEBATE consultó a la exconcejala Claudia Menéndez quién descubrió los resultados de nuestra ciudad, indicando “El índice del mes de mayo a nivel nacional fue de 1,36%. En zarate fue un poco meno 1,35%. Venimos de  tres meses con alguna décima más y este mes una décima menos. El acumulado es del 8% más elevado de lo que informó el Dr. Héctor Polino”. Aseguró “Vamos a pasar, en el rubro alimentos, el pronóstico de inflación del Gobierno, aunque nos parece que mayo tuvo un aumento medio”.


 

mandarinasEstamos en temporada alta, es fruta de estación, para comer mandarinas y naranjas y es lo que más aumento esto coincide con el informe nacional. No se encuentra mucha explicación acerca de porque esta tan cara la naranja siendo temporada y que vivimos en zona de producción de naranjas.


 

El año pasado, para esta temporada, habíamos hecho un boicot al tomate sin embargo el tomate es una de las cosas que bajaron en mayo, explicó.

Respecto a la metodología de compras declaró “Ha bajado en los supermercados las compras, entra y sale más rápido la gente. La gente compra menos, no se llenan los changos. Se compra más en los mercados de barrio que muchas veces tiene mejor precio. Y la gente se reúne   hacer compras para familias o hacen las compras que antes la hacían en el mercado las hacen en estos supermercados grandes como los hay en Campana” terminó.