Una propuesta cultural en Zárate reunirá a destacados exponentes del piano y la guitarra romántica en un recorrido que abarca desde el Renacimiento hasta el siglo XIX.

El próximo sábado 24 de mayo a las 19:00 horas, la Asociación Amigos de la Música presentará en su sede, ubicada en Moreno 132 de Zárate, un concierto que se dividirá en dos partes. En la primera, el pianista Cristhian Alejandro Nelson, quien inicia sus estudios de piano en 2016 en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes, deleitará al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado.
Nelson, actualmente en las etapas finales de su Licenciatura en Artes Musicales con especialización en piano bajo la tutela del Maestro Alfredo Corral, ha actuado tanto como solista como en formaciones de música de cámara en espacios reconocidos como la Sala García Morillo, el Auditorio Julio César Cánepa, La Scala de San Telmo, el Teatro 25 de Mayo (Santiago del Estero), la Alianza Francesa de Buenos Aires y el Museo Fernández Blanco. Además, ha complementado su formación con clases magistrales de prestigiosos pianistas internacionales como Leonie Rettig, Konrad Skolarski, Celina Lis, Dmitri Myachin y Jakub Kuszli.
En la parte complementaria del programa, el trío conformado por Antonio Gómez, Pablo Santos y Nahuel Laviola se encargará de interpretar obras ejecutadas con guitarras románticas. Esta agrupación nació en 2021, desarrollando dúos y tríos con composiciones renacentistas y del siglo XIX en el marco de la Maestría en Interpretación de Música de Cámara de la Universidad Nacional de Rosario.
A partir de 2022, profundizaron en el uso de guitarras románticas, inicialmente en formato dúo sobre la obra del compositor J.K. Mertz, retomando posteriormente sus actividades como trío en 2023, con un repertorio que abarca piezas clásicas y románticas. Han ofrecido presentaciones en importantes espacios culturales como la Biblioteca Roffo (CABA), el Ciclo de Conciertos de la Parroquia San Martín de Tours (CABA) y el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fe). Actualmente, el grupo se encuentra produciendo su primer material discográfico con obras del siglo XIX.