Nuestro atleta local Hernán Barreto, triple medallista paralímpico, consiguió en el mundial de Paris, la medalla plateada (con récord americano incluido) con una marca de 25,37 en los 200 mts (T35) y esta tarde domingo a las 14:56 va por la dorada en 100 metros. Escuchalo emotiva entrevista.
París acoge estos días (hasta mañana lunes), a atletas del Campeonato Mundial de Para Atletismo en el estadio Charléty. A poco más de un año de la celebración de los Juegos Paralímpicos en la capital, estos mundiales sirven de ensayo general. En agosto de 2024, acudirán 4.400 paratletas, ya se aseguró el zarateño Hernán Barreto su presencia. hoy correo 100 metros y sueña con la medalla dorada mundial.
Barreto, nuestro orgullo zarateño, está participando del Mundial de Para Atletismo de París, donde ya sumó una medalla plateada saliendo segundo en 200 metros derrotando por centímetro a su eterno rival el brasilero y también ya con ese resultado, consiguió el tercer cupo para la delegación argentina para los Juegos Paralímpicos del 2024.

Esta semana, en la quinta jornada del Mundial de para atletismo tuvo grandes noticias para la delegación argentina. Hernán Barreto, triple medallista paralímpico, consiguió la medalla plateada (con récord americano incluido) con una marca de 25,37 en los 200 mts (T35) en el Mundial de Para Atletismo de París. Además, consiguió el tercer cupo para la delegación argentina para los Juegos Paralímpicos del 2024.
Cuando el reloj marque hoy domingo las 14:56 correrá la gran final que nos anticipa en el video que en Mano@Mano hicimos anoche. Lo compartimos y lo apoyamos desde Zárate hasta Paris, ida y vuelta en esta patriada que se juega nuestro querido atleta.
El mundial de atletismo adaptado se celebra cada dos años. Lo organiza una subcomisión del Comité Paralímpico Internacional. La primera edición fue en Berlín en 1994 y se trata de un torneo que ha crecido en magnitud y hoy presenta números sorprendentes, a saber: La participación de 1330 deportistas; con 107 países; 12 disciplinas y 171 eventos; 2000 voluntarios, de los cuales el 10% tiene discapacidad; Más de 1200 personas entre equipo, personal y jurado y un calendario extenso con 10 días de competencia.
Las competencias se llevan a cabo en forma paralela a los restantes Campeonatos Mundiales de Atletismo, aunque no siempre en la misma ciudad y el que está llegando a su fin para el atletismo adaptado.
La cita es en el Estadio Charléty de París, Francia, desde el 8 al 17 de julio. Allí se disputa el Campeonato Mundial de Paraatletismo y Argentina está presente con una delegación de nacional está compuesta por veintiún deportistas, y aquí está la nómina: Yanina Martínez; Brian Impellizieri; Antonella Ruiz Díaz; Hernán Urra; Hernán Barreto; Pablo Giménez; Andrés Pinillos Pintos; Fernando Vázquez; Franco Pineti; Diego González; Alexis Chávez; Alberto Piriz; Aldana Ibañez; Teresita Briozzi; Araceli Rotela; Trinidad Coppola; Blanca Cerrudo; Karen Tassi; Mahira Bergallo; Marilu Fernández y, Bruno Zanacchi (guía de pista).
El Mano@Mano con Hernán
Prueba de hoy: Estadio Charlety – 16 Jul 19:56 (h. Paris)
Hernán Barreto en andarivel 5 – (En paris cinco horas más que en Zárate)
