
La segunda, fue una noche donde se lucieron artistas de nuestra ciudad tanto como los internacionales. En primer lugar el popular cantor zarateño Pancho Brito brindó un show sólido, interpretando temas populares que fueron coreados por su fiel público.
Luego fue el turno de las chicas: Alejandra Guilera, Silvana Becattini y Valentina Alarcón, acompañadas por Cristian García Rosales, emocionaron con su homenaje a Homero Expósito. Las artistas zarateñas reconocieron la influencia del músico para que hoy estén dedicadas a éste género musical y dijeron estar agradecidas por la cálida respuesta del público.
Luego fue el turno de Tras Cartón. Nicolás Casares comenzó con el grupo en 2008 para interpretar tangos tradicionales con sus propios arreglos, y luego sumaron tangos propios con “olor a Avellaneda”, lugar donde nació. Y el público zarateño lo reconoció con sostenidos aplausos. “Es un orgullo estar en Zárate, donde nacieron dos referentes del tango como los hermanos Expósito”, dijo Casares luego de su actuación. Y agregó: “Éste es un Festival que es muy nombrado en el ambiente del tango y uno de los más importantes del país”.
El siguiente espectáculo provocó el aplauso de pie al final de cada tema. Y no era para menos. Ariel Ardit desplegó toda su oficio y carisma tras 20 años de carrera subiendo a los escenarios más importantes del mundo. “Es un gran estímulo venir a Zárate y cantar ante un público que sabe de tango”, aseguró el cantante. Luego elogió el Festival porque se sostiene en el tiempo y porque se trabaja con un profesionalismo.
Luego, Karen di Giovanni y Luciano Cáceres bailaron junto a sus alumnos de la Compañía Municipal de Tango mientras Carlos Morel y Silvana Gómez le ponían voz a los clásicos. Una vez más demostraron que el tango que se baila en Zárate es de nivel internacional y que ellos son profetas en su tierra ya que fueron aplaudidos de pie por el público que llenó el Anfiteatro.
El cierre estuvo a cargo de Opus Cuatro con la Orquesta Filarmónica Municipal de Avellaneda. Allí se fusionó la experiencia con la juventud para que el resultado fuese de excelente ejecución, sobre todo con los temas “Por una cabeza” y “Libertango”.
La noche regaló una temperatura agradable y fresca sin el agobiante calor de días pasados, y en la Plaza Italia la música ofreció otra jornada inolvidable, la segunda del 9 Festival de Tango.
Se esepra para hoy lunes, la noche de cierre, que el marco sea imponente. Es que hoy se verá sobre el escenario el homenaje a Homero Expósito, con la presentación de destacados artistas que presentarán “Cien Años en Flor”.
Luego de cierre se presentan el fabuloso grupo MALEVO, grupo de éxito internacional por bailar como pocos el malambo. Veremos que ofrecen ya que es raro que esta expresión del folclore argentino, se pueda fusionar con Tango, por lo tanto toda la expectativa estará sobre esta actuación. Sin dejar de aplaudir la presentación de TANGO INCLUIDO que con la dirección de la profesora Graciela Vivacqua, mostrará sobre el escenario del anfiteatro Homero Expósito un grupo de bailarines integrados a traves del compás del 2×4.
Malevo estará a cargo del show final del Festival de Tango
Esta noche de lunes en Zárate el grupo que impresionó con su malambo a la televisión y público estadounidense, cerrará el lunes 12 el 9° Festival Provincial e Internacional de Tango.
Hace dos años, Matías Jaime y sus “malevos” pertenecían a ese colectivo de ballets folclóricos alejados de todo circuito importante, participando de peñas en diferentes puntos del país. Hasta que a fuerza de golpear puertas y probarse en audiciones llegaron con su presencia y baile criollo al America´s Got Talent, el reality de moda en Estados Unidos.
Llegaron hasta las semifinales compitiendo en el Dolby Theatre de Los Angeles, templo de los Oscar. Ese fue el momento bisagra de este grupo de malambo llamado Malevo, que luego de esa experiencia continuaron recorriendo el mundo y el país.
Sobre la invitación a un Festival de Tango el Director de Malevo, Matías Jaime, dijo “Estamos muy felices por la invitación a este Festival, yo me siento muy identificado con este genero”.
“Está bueno que la gente tenga acceso a la cultura que enriquece a todos. Es muy importante que los vecinos puedan ver a todos estos artistas”, afirmó Martín Jaime.
Además, contó con qué se va a encontrar el público zarateño que podrá disfrutar el show de manera gratuita el lunes 12 de febrero en el Anfiteatro Homero Expósito: “Vamos a hacer desde malambo con bombos y zapateo, pasando por el flamenco y algunas cosas de percusión que estamos incorporando. Van a ver las ganas, el amor y la pasión con la que nos dedicamos y nos presentamos”.