Por un fuerte diluvio que se registró en la noche del domingo hubo eventos y partidos de fútbol cancelados. Qué se espera para el resto de la semana.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aún quedan varios días de mucha lluvia en el AMBA y alrededores. El mal tiempo, que comenzó el pasado viernes con el cielo mayormente nublado y chaparrones aislados, continuaría, en principio, hasta el martes por la mañana. A pesar de la importante caída de agua durante los últimos días, las altas temperaturas seguirán presentes.
Hasta las últimas horas de este domingo, en la ciudad de Buenos Aires se habían registrado entre 40 y 50 milímetros de agua acumulada debido a la intensidad de la lluvias. En tanto, algunos meteorólogos destacaron que la caída en forma de chaparrones evitaba que no se produzcan anegamientos en las calles. De hecho, debido al temporal, varios eventos tuvieron que ser suspendidos, como los partidos de Primera División entre Independiente y Banfield, y Platense – Defensa y Justicia; incluso el DJ Hernán Cattaneo, quien se presentaba este domingo en Ciudad Universitaria, debió cancelar el show y se reprogramará el del lunes.

Si bien estas condiciones adversas se mantendrían durante lo que resta del fin de semana XXL por Carnaval, el lunes, entre el mediodía y la noche, podría registrarse una mejora temporaria, lo que coincidirá con un aumento de la humedad y la temperatura, que alcanzaría una máxima de 29° C. Sin embargo, el martes por la mañana volverían a presentarse algunas tormentas aisladas y una temperatura máxima que llegará hasta los 30° C.
Hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires, una hilera de chaparrones fuertes se extendió de norte a sur, desde Campana, continuando por Tigre, pasando por la Ciudad y llegando hasta La Plata. Para dicha área y todo el centro norte de la provincia, el SMN mantiene una alerta naranja por tormentas fuertes, principalmente acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, indica la advertencia del organismo estatal.
Entre otras localidades afectadas por estas condiciones se encuentran muchas ubicadas al norte de CABA, tales como Zárate, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Pilar, San Fernando y Tigre,
Al sur de la Capital Federal, los municipios de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Berazategui y La Plata, entre otros, también aparecen entre los alcanzados por una fuerte caída de agua, principalmente durante la mañana de este lunes.
Además, rige un alerta amarillo por tormentas intensas para el centro y norte de la provincia bonaerense, el sur de Entre Ríos y Santa Fe, el sur y el centro de Córdoba, el este de San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.
El pronóstico del tiempo para los próximos días anticipa miércoles y jueves nublado, acompañados de un intenso calor. Las temperaturas rondarán entre los 33 de máxima y 22 de mínima, debido a la elevada humedad presente en el ambiente. Este clima caluroso y húmedo será producto de la presencia de aire tropical, favorecido por las ventanas de buen tiempo. La mejora comenzará a notarse con la llegada de un viento del norte, que traerá consigo aire cálido pero más seco.
El calor descenderá un poco a partir del viernes, donde se espera una máxima de 30 grados, y se extenderá todo el fin de semana con la vuelta de días bastante soleados. Para el sábado se pronostica una máxima de 25 grados y para el domingo una máxima de 24 grados.
En otro orden, las provincias de Jujuy, norte y centro de Salta, Tucumán, sur de Catamarca, norte de La Rioja, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego, también se encuentran bajo una alerta amarilla para este lunes.
Al igual que el sur de Córdoba, que este fin de semana registró importantes inconvenientes en diversas localidades. Las precipitaciones han registrado hasta 205 milímetros en el departamento Río Seco, según detalló El Doce TV. El impacto de las lluvias ha sido considerable, especialmente en el norte de la provincia, donde se han registrado anegamientos de caminos y crecidas de ríos. El martes se espera que las lluvias persistan por la mañana, aunque la probabilidad de precipitaciones disminuirá en el transcurso de la jornada.
En Paraná, Entre Ríos, también se vivió una jornada de intensas precipitaciones que provocaron serios inconvenientes en diversas zonas de la ciudad. Según informaron fuentes locales, Defensa Civil asistió a varias familias de barrios como Bajada Grande y Humito, quienes sufrieron el ingreso de agua a sus viviendas debido a la magnitud de las lluvias.
En barrio Aceiteros, la situación fue aún más grave, ya que la zona, conocida por ser baja y propensa a anegamientos, sufrió una fuerte acumulación de agua. Las lluvias, que acumularon unos 15 milímetros, también causaron la caída de árboles en calles como Garay y en la intersección de Urquiza y Piedrabuena, lo que obligó a la intervención de personal municipal. También en el norte de La Pampa, la abundante caída de agua dejó unos 120 mm acumulados.