SEMANA ECONOMICA, POLÍTICA Y DE FE

Por Daniel Armando Vogel – Hola buen domingo. Este día de descanso nos encuentra en una mañana tranquila y hermosa, ideal para reflexionar sobre los desafíos económicos y sociales que marcan el pulso del país, anunciados en las últimas horas.

La semana que dejamos atrás estuvo signada por el tercer paro nacional durante la gestión del presidente Javier Milei. Sin embargo, su impacto en la ciudad de Zárate y la región fue prácticamente imperceptible. Aunque algunos gremios industriales adhirieron, y no hubo clases ni actividad bancaria, la vida cotidiana transcurrió con normalidad, sin incidentes destacados el miércoles 10 de abril, que a posteriori trajo consigo dos noticias de gran relevancia.

En el plano económico, por un lado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de marzo alcanzó el 3,7%. Por otro, el Gobierno el mismo día, este viernes, anunció con entusiasmo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye un desembolso de 20.000 millones de dólares, confirmando inmediatamente la tan esperada eliminación del cepo cambiario. Este último anuncio, realizado promero por el ministro de Economía y luego en cadena nacional por el presidente de la Nación, genera expectativas sobre el comportamiento de los mercados este lunes, con un dólar que fluctuaría entre los 1.000 y 1.400 pesos.

La llegada del secretario del Tesoro de los Estados Unidos a la Casa Rosada añade un componente de incertidumbre y expectativa. Mientras algunos interpretan estas medidas como una devaluación encubierta, otros las ven como una oportunidad para atraer inversiones que podrían beneficiar a la economía de los argentinos. Solo el tiempo dirá si estas decisiones marcarán un punto de inflexión positivo o repetirán errores del pasado.

En otro ámbito, la Semana Santa que llega, nos invita a una pausa espiritual. La comunidad cristiana, y en particular los fieles católicos, aguardan con esperanza la posibilidad de que Jorge Bergoglio, el papa Francisco celebre la misa. Este tiempo no solo conmemora la crucifixión y resurrección de Jesús, un evento que transformó la historia de la humanidad, sino que también nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre nuestras propias vidas y valores.

Que esta Semana Santa no sea solo un momento de descanso o de intercambio de huevos de Pascua, sino una ocasión para renovar nuestra espiritualidad, acercándonos al Salvador que murió en una cruz, sino también en fortalecer nuestra esperanza en un futuro mejor.

Feliz domingo y una bendecida Semana Santa.

AL QUE LE QUEPA EL SAYO…