Etiqueta: Celular
A nivel mundial, las personas dedican casi 7 horas por día a una computadora o un dispositivo móvil. El grueso del consumo se va en las redes sociales. TikTok no para de crecer.
Un estudio global identificó cuáles son los países que pasan más tiempo al día usando el celular durante el año 2022 y la Argentina se coló entre...
Las billeteras electrónicas apuntan a convertirse en el medio de pago favorito de los argentinos. La comodidad de no usar dinero físico y tener todo centralizado en el celular implica también prestar atención a ciertos aspectos vinculados a la seguridad para no ser víctima de ciberataques.
Un informe de Red Link sobre el “Uso Dinero Electrónico” reveló que en mayo...
Nacionales
SEGURIDAD VIAL: Una de cada cuatro personas usa el celular al volante en autopistas
Yannick Vogel - 0
Los argentinos acatan cada vez menos las normas básicas de seguridad vial, según un estudio realizado por Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste.
Durante el año pasado, creció el uso del teléfono celular al conducir en autopistas, mientras que se redujo la utilización del cinturón de seguridad, lo que genera preocupación entre las autoridades. El 25% de los conductores que circulan...
El cáncer es una de las preocupaciones que ha llevado a los científicos a buscar respuesta de este problema
Durante la última década los científicos han realizado investigaciones para encontrar la respuesta al por qué no es bueno dormir con el celular al lado, además porque hay muchos mitos sobre los alcances de las ondas que transmite.
Una primera certeza de...
Internacionales
INFORME: El 75% de la población tiene celular, pero el acceso a Internet sigue siendo desigual
Yannick Vogel - 0
Según los datos recogidos por la UIT, el 95% de las personas que vive en países más desarrollados tienen un celular, mientras que "en los países pobres" este índice se reduce al 49%. Además, el estudio advierte que contar con un teléfono móvil no implica tener acceso a Internet.
Cerca de tres cuartas partes de la población mundial de más...
Destacadas
La app de Precios Justos permite verificar desde el celular los productos del programa
Yannick Vogel - 0
También se podrá escanear el código de barras de los productos de la góndola para saber si están o no dentro del acuerdo, informó la Secretaría de Comercio de la Nación.
Con el lanzamiento del programa Precios Justos, la Secretaría de Comercio puso a disposición de los consumidores una nueva aplicación que permite comprobar, desde el celular, los productos que...
Tecnología
Adicción al celular: cuando la desconexión provoca un “vacío existencial”
Yannick Vogel - 0
Alberto Trimboli, expresidente de la Asociación Argentina de Salud Mental, detalló que antes un adicto al trabajo podía llevarse a su casa una carpeta para trabajar el fin de semana, pero que hoy "alcanza un celular y una conexión a internet para llevarse la oficina completa". La opinión de otros especialistas.
El uso del celular atraviesa todos los ámbitos de...
Tecnología
TECNOLOGÍA: Por qué las baterías pierden carga así no se use el celular
Yannick Vogel - 0
El mundo de hoy vive con una preocupación diaria: la batería no alcanza para todo. Estar cargando desde el teléfono y reloj inteligente hasta un taladro o lámpara es una actividad cotidiana por el constante uso que se les da, pero porque hay momentos en los que no se dejan quietos y de igual forma pierden energía.
Tener un dispositivo...
La lista de dispositivos móviles asciende a 41 dispositivos, entre los que se encuentran marcas populares como Samsung, LG, Lenovo, Huawei y Apple.
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, dejará de funcionar a partir del 30 de septiembre en 41 celulares de diversas marcas, como Huawei, LG, Samsung, iPhone, Sony y Lenovo, entre otras, con sistemas operativos de Android y...
Nacionales
Por Facebook o WhatsApp, y con desconfianza: así se informan los argentinos
Yannick Vogel - 0
Con un protagonismo marcado por los sitios online y el poderío de Meta, las personas se informan y encuentran en el celular su dispositivo de acceso. La falta de confianza y el cuidado por la salud mental son algunos de los motivos que explican la caída en el consumo de noticias.
Con apenas un 35% de confianza ante las noticias, los argentinos...