Etiqueta: Universidad Nacional de La Plata
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tiene su primera ingeniera aeroespacial. Se trata de Valentina Marletta, una platense de 23 años que tiene como objetivo especializarse en aerodinámica y que, además, sueña con aplicar sus conocimientos en la Fórmula 1.
Marletta ingresó a la Facultad en 2017 y se recibió hoy luego de aprobar...
Con esta instalación a gran escala, la Universidad Nacional de La Plata será la primera de América Latina autosustentable en materia energética.
Con el objetivo de promover el uso de energías limpias y renovables, la Universidad Nacional de La Plata anunció que instalará un Parque Solar en la región que podrá abastecer el 100 por ciento de la demanda energética...
Tecnología
LLEGAR A LA LUNA: Premiaron a argentinos, uno zarateño, por fabricar la nave más pequeña y económica de la historia
Yannick Vogel - 0
La misión Pulqui XXI aspira a convertirse en un transporte espacial de "ultra bajo costo" utilizando el estándar de diseño CubeSat, que refiere a nanosatélites conformados por cubos de 10 centímetros. Entre los premiados, se destaca el zarateño Tomás Boschetto, de solo 25 años. BRILLANTE!!!
Un equipo de jóvenes de distintas universidades del país fue premiado en un concurso de innovación...
Nacionales
La Universidad Nacional de La Plata trabaja en el desarrollo de una vacuna
Yannick Vogel - 0
El proyecto, basado en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos, se encuentra en una etapa de ensayos preclínicos.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja junto a un grupo de investigadores en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus basada en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos, informaron...
Provinciales
UNLP: Con el aporte de Ingeniería, se enciende la primera estufa solidaria
Yannick Vogel - 0
A partir de un proyecto de extensión, se construyó un modelo local de este artefacto que tiene su origen en Neuquén. Fabricado con perfilería de hierro y ladrillos, se puede utilizar con distintos tipos de leña y residuos de poda. La idea es avanzar con el desarrollo de cocinas de gran capacidad de cocción. Participaron alumnos, docentes y no...
Nacionales
Cuenta regresiva: ingenieros de la UNLP le toman la temperatura al SAOCOM 1B
Yannick Vogel - 0
Con gran expectativa, los ingenieros de la Universidad Nacional de La Plata que participaron de la construcción del SAOCOM 1B comienzan a palpitar su lanzamiento. Cinco de ellos, además, forman parte de los simulacros de despegue y estarán durante la cuenta regresiva, desde la sede de la CONAE, en la Ciudad de Buenos Aires. El segundo satélite argentino con...
Es un equipo de la Universidad Nacional de La Plata. Lo hicieron a partir de un cuajo vegetal que proviene de las flores del alcaucil.
Cada vez más personas en el mundo inclinan sus patrones de consumo hacia productos y servicios más sustentables, naturales, ecológicos, libres de sacrificio animal y de organismos genéticamente modificados, procurando obtener una mejor calidad de...
Nacionales
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata da la bienvenida a más de 2.200 ingresantes
Yannick Vogel - 0
Este lunes 3 de febrero, los alumnos y alumnas comenzarán a cursar la materia Introducción al estudio de las Ciencias Sociales, la primera del plan de estudios de la carrera de Abogacía. La Facultad abrirá sus puertas con espacios totalmente renovados
Con 2.280 inscriptos, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata recibirá este...
Fue desarrollada por la Universidad de La Plata y el Conicet e inaugurada en la localidad bonaerense de Verónica.
Una planta piloto de tratamiento de agua para la remoción de arsénico, desarrollada por la Universidad de La Plata y el Conicet, fue instalada en una cooperativa de agua de la localidad bonaerense de Verónica, informó esa alta casa de estudios.
Investigadores...
Nacionales
Crean el primer portal web sobre insectos de Argentina y Uruguay
Daniel Armando Vogel - 0
Se trata de una serie de catálogos interactivos donde se pueden visualizar fotos de las especies, sus distribuciones geográficas, como así también datos acerca de su importancia médica, sanitaria o ecológica.
En un comunicado, la UNLP precisó que el portal destinado a la biodiversidad entomológica argentina, BiodAr (https://biodar.io/es/), proporciona información autorizada y completa acerca de la diversidad y distribución de...