UNA PRIMAVERA DONDE GANE LA PAZ

Por Daniel A. Vogel – Buen día feliz domingo para todos, primer domingo de primavera, aunque todavía su agradable clima, excepto por las alergias de los plátanos no se dejó ver, siguen siendo frescas las jornadas que nos ofrece al inicio, esta estación tan especial y qué tantos recuerdan o anuncian, su llegada cada año.

Lo hacen celebrando en vísperas los jubilados; a su solsticio celebran los alumnos y estudiantes, celebran los Fotógrafos, celebran los trabajadores de la Sanidad, se conmemora el día del Alzheimer y en definitiva, celebran muchas personas de distintas áreas su llegada, todas meritorias que se conmemoraron y anunciaron este año, en el marco imposible de abstraernos de muchos conflictos sociales y económicos, como naturales anticipados en medio de una gran sequía actual, y donde “la niña” dicen, se seguirá haciendo sentir.

Pero, entre muchos más, fundamentalmente se celebró el Día Internacional por la Paz y en ello, más adelante, nos detendremos.

Mientras en la región, esperamos que en ese marco de faltas de lluvia, aflojen los incendios forestales intencionales que se están produciendo en muchos lugares del país, los que sumados a los incendios naturales propios de la falta de agua, ponen en riesgo millones de hectáreas y todo lo que en ellas estén plantados o se muevan, sean bienes materiales como casas o galpones, o bienes naturales como la fauna, la flora y también los productivos, aquellos que tienen que ver con los sembradíos, los animales de crianza y engorde.

Pero hablemos de la Paz.

Porque en medio de esta semana cargada de malas noticias como la inflación y la pérdida del poder adquisitivo del bolsillo de las familias argentinas, vuelve a tomar protagonismo la guerra que, en ciernes, parece querer ser escalada a dimensiones ni siquiera soñadas, ni pensadas por el hombre en este siglo 21.

Y la paz también en el ámbito zarateño; ya que hemos tenido noticias qué una en particular, nos despierta primero mucha tristeza y luego alguna expectativa.

Fue de público conocimiento y trascendió por algunos medios, inclusive en redes sociales, una carta del hermano Marcelo Prado titular del Hogar Sagrado Corazón de Jesús que alberga a 21 abuelos todos de extrema pobreza inclusive algunos con discapacidad; la que le envió formalmente por Mesa de Entradas el lunes pasado, al propio Intendente Municipal en reclamo de una reunión por aquellas dos mujeres que estaban municipalizadas y que no fueron reemplazadas por la actual gestión hace ya varios años; vale recordar que lo hizo posteriormente a la nota que le hizo este Multimedios a Marcelo hace 10 días cuando, desesperadamente le pedía perdón al intendente, en estos términos “Cáffaro si alguna vez lo ofendí le pido perdón, enójese conmigo pero no se enoje con las personas que viven en el Hogar”.

Tuvimos la confirmación de que en las primeras horas de la semana que hoy se inicia, Marcelo será recibido por el Intendente y que, existiría una gran disposición de Osvaldo Cáffaro en resolver el problema por el que reclama; ello con huelga de hambre de una semana mediante el Hermano Prado, al quién lo acompañan sus 21 abuelitos y muchos colaboradores, de la magnífica obra de amor.

Ojalá que esta semana se deje ver la primavera, en todo su esplendor.

Ojalá que esta semana, las noticias para los abuelos del Hogar sean de gran esplendor y haya paz…

AL QUE LE QUEPA EL SAYO…