Toyota Argentina avanzó en su compromiso con la innovación y la sustentabilidad al celebrar la premiación del Dream Car Art Contest 2025. Este certamen global invitó a niños, niñas y adolescentes de hasta 15 años a imaginar y dibujar el auto del futuro, recibiendo más de 1.900 propuestas de todas las regiones del país. La convocatoria se posiciona como un espacio fundamental para fomentar la creatividad y la reflexión sobre los desafíos ambientales y la transformación en la movilidad.

La competencia se organizó en tres categorías de acuerdo a la edad de los participantes, y se seleccionaron tres ganadores por grupo. El equipo de Sustentabilidad de Toyota, responsable de evaluar las propuestas, fundamentó sus decisiones en criterios de idea, creatividad y originalidad; diseño, composición y técnica; y el mensaje transmitido. La actividad se desarrolló en el predio industrial de Toyota en Zárate.

Durante la ceremonia, Eduardo Kronberg, Gerente Regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina, destacó la importancia de la imaginación en un mundo en constante cambio frente a desafíos como el calentamiento global. Según Kronberg, “la imaginación y la creatividad son valores fundamentales para generar soluciones cada vez más sustentables que respondan a las diversas necesidades de la sociedad. Por ello, iniciativas como Dream Car invitan a los jóvenes a soñar y proponer nuevas formas de movilidad para un futuro mejor”.

Entre las propuestas destacadas figura, en la categoría de 12 a 15 años, el “yaguareté eléctrico que se impulsa con energía solar” de Azul Pizzio, que propone una armonía entre tecnología y naturaleza. De igual forma, Uma Milagros Irrazábal llamó la atención con “Manos que alimentan, ruedas que conectan”, una propuesta que imagina un vehículo diseñado para facilitar la alimentación. La iniciativa, que estuvo disponible de octubre de 2024 a febrero de 2025, contó además con la colaboración de diez escuelas públicas de Zárate, dealers, proveedores y otros colaboradores de Toyota Argentina.

Los nueve dibujos ganadores representarán a Argentina en la instancia mundial del certamen, que se celebrará en Japón, donde se premiarán a los primeros y segundos puestos de cada categoría, además de otorgar siete menciones especiales “Best Finalist” por grupo etario.

Los ganadores nacionales de la 13ª edición son (del primero al tercero):

Categoría 1 (menores de 8 años): Autos arcoiris – Asiri Poblete Acosta; Reciclar es renovar – Malena Barbagelatta y Agua Toyota – Ignacio Pérez Paroni 

Categoría 2 (8 a 11 años): Manos que alimentan, ruedas que conectan – Uma Milagros Irrazábal; Nunca dejes de correr – Mora Fontana y, Cine viajero – Ana Clara Bonnin 

Categoría 3 (12 a 15 años): Fantasy Environment – Azul Pizzio; Toyota Bio – Gonzalo Scheffer   y, Pequeños sueños, el futuro en nuestras manos – Paula Giuliana Vera Alvarado