Por Daniel Armando Vogel – Hola, primer domingo de junio, primer domingo verdaderamente frío del año. Mayo se despidió con un brusco descenso de temperatura y la llegada de un frente polar, un alivio esperado para quienes ansiaban el invierno, pero también un llamado a la prudencia.
La prevención ante los cambios de clima no solo implica vacunarse contra la gripe o la neumonía, sino también extremar cuidados en los hogares. Cada año lamentamos tragedias causadas por calefactores mal instalados y la letal inhalación de monóxido de carbono. La seguridad no es un detalle menor; revisar instalaciones y garantizar una correcta ventilación puede salvar vidas.
Pero junio no solo nos enfrenta al frío. Esta semana nos recuerda la importancia de la libertad de prensa con la celebración del Día del Periodista el próximo sábado. Un derecho consagrado en nuestra Constitución que hoy enfrenta desafíos preocupantes. Las recientes declaraciones del presidente, minimizando la labor periodística e incluso alentando la persecución de voces disidentes, encienden señales de alarma en una democracia que, tras más de cuatro décadas, aún lucha por consolidarse. No es posible fortalecer un sistema republicano acallando opiniones. La prensa libre es fundamental porque garantiza que el soberano—el pueblo—pueda saber de qué se trata la realidad que lo rodea.
El riesgo es claro; si la libertad de expresión degenera en un discurso único, la democracia pierde su esencia. No podemos permitir que las diferencias ideológicas se conviertan en herramientas de censura. Aunque no compartamos todas las opiniones, debemos defender con firmeza el derecho de cada ciudadano a expresarlas. Esa es la base de una sociedad plural y verdaderamente democrática.
El mes también nos invita a reflexionar sobre figuras históricas clave, como el salteño, prócer gaucho Martín Miguel de Güemes y el creador de nuestra bandera, Manuel Belgrano. Dos nombres que, junto al primer periodista argentino, Mariano Moreno—quien murió en alta mar y de quien se dijo “hizo falta tanta agua para apagar tanto fuego”—, nos recuerdan que la lucha por la libertad siempre ha sido un pilar de nuestra historia.
Que el fuego que nos moviliza sea aquel que enciende el pensamiento y la voz, nunca el que consume libertades. Y que cada medio de comunicación, en su diversidad, siga siendo el puente que ayude al pueblo a comprender de qué se trata.
Feliz día a todos los periodistas.
Que tengan un feliz domingo.
AL QUE LE QUEPA EL SAYO…