Etiqueta: cáncer
Las fases iniciales se parecen mucho a las de otras enfermedades y el retraso en el diagnóstico impide que los pacientes se traten adecuadamente. ¿Cómo reconocer y tratar esta afección?
El linfoma cutáneo de células T (CTCL) es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza en los glóbulos blancos llamados linfocitos T. Estas células normalmente ayudan al sistema inmunitario...
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el cáncer, IVI Buenos Aires se suma a esta fecha para promover información acerca de la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos.
Cada día se conoce más sobre los avances de la ciencia en cuanto al tratamiento oncológico y el desarrollo de un enfoque de atención integral al paciente....
El próximo 4 de febrero se conmemora en todo el mundo el día contra el cáncer. Un diagnóstico de cáncer puede generar diversas emociones y puede ser uno de los momentos más difíciles de afrontar para la mayoría de las personas, por lo que el rol de la familia y los amigos será clave en la evolución del paciente....
Es el causante de desequilibrio emocional y el principal desencadenante de enfermedades cada vez más frecuentes como colon irritable, gastritis crónica, colitis ulcerosas, entre otras.
Durante todo el año vivimos en mayor o menor medida bajo ciertas presiones, lo que puede generar un alto nivel de tensión que el organismo percibirá como una agresión, utilizando el estrés como mecanismo de...
El cáncer ya mata al doble de personas que las enfermedades cardiovasculares en los países ricos, si bien a nivel global son las patologías cardíacas las que más fallecimientos provocan, según un nuevo informe del estudio "PURE".
El cáncer ya mata al doble de personas que las enfermedades cardiovasculares en los países ricos, si bien a nivel global son las...
Internacionales
El humo del cigarrillo aumenta el riesgo de cáncer en mascotas
Daniel Armando Vogel - 0Especialistas de la Universidad de Glasgow en Escocia demostraron que las mascotas que viven con personas que fuman se vuelven mucho más propensos a padecer de cáncer y otras enfermedades respiratorias.
Claire Knottenbel, profesora especializada en oncología animal y líder de la investigación menciona: "Nuestra investigación demostró que la exposición al humo del tabaco dentro de un hogar tiene un...
Nacionales
Llega a la Argentina un innovador método de diagnóstico por imágenes que distingue tumores benignos de malignos
Daniel Armando Vogel - 0La medicina cuenta ahora con una alternativa diagnóstica que permite reconocer a priori, de manera no invasiva (sin cortes) y con similar grado de certeza a la biopsia, la condición de benignidad o malignidad tumoral, a los fines de evitar biopsias innecesarias.
Shockwave Argentina informó que ha incorporado un Elastógrafo 2D SWE SSI (Elastografía bidimensional de onda de corte supersónica)...
Hacerlo durante un período de 6 meses o más tiene un efecto protector sobre las madres.
Innumerables estudios corroboran la idea de que la lactancia materna es el mejor alimento posible que se le puede dar a un bebé. El foco de atención siempre se ha centrado en los beneficios que aporta al recién nacido.La investigación se ha apoyado sobre...
Internacionales
Un fármaco para el cáncer revierte los problemas sociales del autismo
Daniel Armando Vogel - 0Se trata de la primera evidencia que muestra que es posible usar un único compuesto para aliviar dichos síntomas.
La incapacidad para relacionarse con los demás es una de las consecuencias más dramáticas de los pacientes con trastorno del espectro autista. Afortunadamente, una nueva investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Buffalo (EEUU) revela la primera evidencia...
Internacionales
Cáncer: el fármaco que multiplica por cuatro la vida de los enfermos con metástasis cerebral
Daniel Armando Vogel - 0Tras más de tres años y medio de trabajo, han sido capaces de demostrar como un fármaco (silibinina) reduce las lesiones en pacientes sin causar efectos indeseados.
"La principal causa de muerte del cáncer es la metástasis”, dice tajante Manuel Valiente, jefe del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Él es uno de los responsables...