AÑO: XXVI - EDICION N°: 9.359
21.1 C
Zárate
viernes, junio 2, 2023
Inicio Etiquetas Obesidad

Etiqueta: Obesidad

Todos los 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una patología multicausal que ha triplicado sus tasas desde 1975 y que aumentó, desde esa fecha, casi cinco veces en el segmento etario de la niñez y la adolescencia, en todo el mundo. Dentro de las enfermedades o afecciones más frecuentes asociadas con el sobrepeso y...
La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un incremento en el porcentaje de grasa corporal cuya magnitud y distribución condiciona la salud del individuo y determina, junto a otros factores de riesgo (presión alta, colesterol elevado; tabaco, sedentarismo), mayor predisposición para contraer enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y otras complicaciones a la salud. El próximo lunes 6 de...
Se trata de un tipo de enfermedad que no suele diagnosticarse en el sistema de salud y es resistente a los tratamientos convencionales. Estiman que podrían padecerla más de 20 mil niños y adolescentes en la provincia de Buenos Aires. En Argentina, un 20,4 por ciento de niños, niñas y adolescentes padece obesidad. Estos datos surgen de la 2° Encuesta...
Expertos de distintas sociedades médicas hicieron un llamado para sacar de circulación estigmas y preconceptos. Expertos de distintas sociedades médicas hicieron un llamado para erradicar los estigmas y preconceptos relacionados con la obesidad y cambiar la idea de que se produce por “falta de voluntad” en el marco del Día Mundial de la Obesidad este 4 de marzo. “A pesar del...
Según la encuesta Ipsos, realizada durante el año 2021, “la Argentina ocupa el quinto lugar de los países donde más se aumentó de peso en América Latina. El 40% de los argentinos aumentó en promedio unos 6 kilos”. Profesionales de nutrición llaman a una concientización para una alimentación saludable con diseño de políticas estatales. Especialistas en nutrición advirtieron este jueves...
Comer en respuesta a emociones, la falta de actividad física, las elecciones y porciones de alimentos y picotear entre comidas fueron algunas de las razones del aumento de peso, según señalaron en el relevamiento de la Sociedad Argentina de Nutrición, que consultó a más de 5.600 argentinos. Seis de cada diez argentinos subieron de peso durante el aislamiento social y...
En el contexto de la pandemia y a raíz del largo periodo de aislamiento que atravesamos, se han registrado cambios en las prácticas alimentarias de la población que, sumado al sedentarismo, ha redundado en un aumento de peso en un porcentaje significativo de la población. Esto, muchas veces, trae aparejado problemas de salud que pueden llegar a agravarse. La...
La alimentación debe ser uno de nuestros mejores aliados para mantener una salud integral. Lamentablemente, enfermedades como la obesidad y la diabetes han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, multiplicando los factores de riesgo de la población y afectando la salud global. Este 17 de octubre es el Día Nacional de la lucha contra la Obesidad, un...
El Ministerio de Salud incorporó a las personas con obesidad entre los grupos de riesgo frente al coronavirus, según se publicó este viernes en el Boletín Oficial. “Por la experiencia observada en otros países y la prevalencia de casos, la evidencia reconoció a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir evolución...
Se trata de dos de las principales problemáticas de salud en la actualidad, que hoy sufren tres de cada cinco argentinos. Frente a esto, el aislamiento social y obligatorio en el hogar ofrece una oportunidad para consolidar nuevas rutinas de alimentación y cuidado de cara a una “nueva normalidad”. En la presente coyuntura generada por la pandemia del COVID-19,...