La Dirección Municipal de Emergencias comunicó a las 07:30 el cese de las alertas tras un intenso temporal que dejó 445 mm de lluvia en 24 horas, mientras equipos de rescate siguen trabajando en barrios y zonas rurales afectadas.

A las 07:30 de este domingo 18 de mayo se difundió el comunicado en el que la Dirección Municipal de Emergencias de Zárate anunciaba el cese de todas las alertas meteorológicas para el partido, poniendo fin a la alerta roja que había estado en vigor desde las 20:00 del sábado.
La noche del sábado, tras más de 30 horas de intenso temporal, el Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta roja para Zárate, advirtiendo de la persistencia de condiciones severas, con pronósticos de fuertes vientos, caída de granizo y nuevas precipitaciones. Estas medidas se adoptaron en previsión del agravamiento de inundaciones y evacuaciones en la región.
Durante las últimas 24 horas, la ciudad registró un acumulado excepcional de 445 mm de lluvia, cifra que sextuplica el promedio histórico del mes de mayo. Este fenómeno meteorológico provocó graves anegamientos, afectando no solo a Zárate, sino también a localidades colindantes como Campana y Exaltación de la Cruz.
En declaraciones a EL DEBATE, el Director de Emergencias Municipal, Emiliano Riberas, enfatizó que las labores para atender los estragos continúan sin pausa. “No, no hay descanso. Acá ya estamos en el cuartel de Bomberos; en breve saldremos acompañados por la Armada y la Prefectura para acudir a los barrios que aún tienen personas por evacuar, especialmente en las zonas rurales donde la emergencia persiste”, explicó Riberas.
El Comité de Emergencia, que ha operado de manera continua durante casi 48 horas, sigue coordinando las operaciones para atender las situaciones surgidas desde las 11:00 del viernes, cuando el temporal comenzó a descargar casi 450 mm de agua sobre la región.