Todavía persiste la satisfacción de los ingenieros y autoridades de NA-SA que lograron poner en marcha con recursos nacionales, la planta de Atucha II. Con tal motivo funcionarios visitaron la planta y se realizó en acto del cual participó la secretaria de Energía, Flavia Royon, lideró el acto de vuelta al servicio de la Central Nuclear Atucha II, que se reconectó a la red el pasado lunes tras una reparación sin precedentes. Fueron oradores el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, y el director del proyecto de reparación, Diego Garde.


Tal como informó EL DEBATE esta semana con relación al trascedente hecho logrado por el desarrollo de recursos genuinos de Argentina, la actividad contó con la presencia de diputadas nacionales del Distrito; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, representantes de la Secretaría de Energía; autoridades de Nucleoeléctrica Argentina y proveedores nacionales que trabajaron en la reparación.
Durante el evento, Flavia Royon afirmó que “esto nos tiene que llenar de orgullo y alegría. Una vez más, el sector nuclear argentino escribe una página de su gran historia”. Por su parte, José Luis Antúnez, declaró que “como dijo un colaborador cuando terminamos Atucha II: este esfuerzo para hacer lo que parecía imposible, lo hicimos nosotros”.
Reparación de Atucha II
La intervención en el reactor se llevó a cabo utilizando herramientas y procedimientos de ingeniería diseñados y fabricados íntegramente en el país, un hecho posible gracias a las capacidades de Nucleoeléctrica y el apoyo de la Secretaría de Energía, la CNEA, el sector nuclear argentino y proveedores nacionales.
La solución implementada por Nucleoeléctrica Argentina permitió reparar la central de forma remota sin necesidad de desarmar el reactor, lo que permitió acortar los plazos de reparación de cuatro años a diez meses.
La concreción de este desafío no solamente marca un nuevo hito para la industria nuclear argentina, sino que también confirma las capacidades científico-tecnológicas del país para llevar adelante proyectos complejos de ingeniería.